:

¿Cómo es el proceso de rehabilitación para una rodilla?

Lucía Lázaro
Lucía Lázaro
2025-09-10 17:54:49
Respuestas : 5
0
En muchos casos después de un postoperatorio o cirugía en la rodilla, es importante trabajar la movilidad articular. Este suele ser uno de los objetivos fundamentales del proceso de rehabilitación. Por medio de este ejercicio, se puede trabajar de una manera sencilla y controlada la movilidad de la rodilla. La rodilla presenta un déficit de movilidad activa y pasiva, por lo general, secundaria a un traumatismo o a cirugías con una insuficiente o tardía rehabilitación. Para su resolución, la primera opción es el tratamiento conservador a través de la fisioterapia, pero requiere de un trabajo constante del paciente para lograr buenos resultados. Además de la fisioterapia, también hay otros tratamientos que te compartiremos en el vídeo a continuación, donde te explicaremos con más detalles porque ocurre esta rigidez y su pronóstico. La rigidez de la rodilla es la limitación de la movilidad normal de la rodilla. El paciente refiere un tope físico o doloroso que no le permite mover la rodilla con normalidad. Es por ello que te recomendamos éste ejercicio, donde de manera sutil tú mismo controlarás el movimiento y poco a poco ganarás mayor amplitud de movimiento.