:

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor lumbar?

Valentina Quiñónez
Valentina Quiñónez
2025-09-08 12:47:14
Respuestas : 3
0
El dolor lumbar crónico es una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, limitando su movilidad y afectando su calidad de vida. El dolor lumbar crónico se define como aquel dolor en la región baja de la espalda que persiste por más de tres meses. Puede ser causado por diversas razones, como malas posturas, sedentarismo, hernias discales, artrosis, o incluso factores psicológicos como el estrés y la ansiedad. La fisioterapia es una opción terapéutica clave en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Entre sus principales beneficios se encuentran: Alivio del dolor: A través de técnicas manuales, movilizaciones y ejercicios específicos. Mejora de la movilidad: Recuperación de la función normal de la columna vertebral. Corrección de la postura: Reducción de la carga en la zona lumbar. Fortalecimiento muscular: Aumento de la resistencia y estabilidad del core. Prevención de recaídas: Aprendizaje de hábitos saludables para evitar futuras molestias. Los fisioterapeutas utilizan una combinación de tratamientos para abordar el dolor lumbar crónico de manera integral. Entre los más efectivos se encuentran: Terapia manual, ejercicios terapéuticos, electroterapia, técnicas de neurodinamia, reeducación postural y terapia con calor y frío. Además de la fisioterapia, adoptar ciertos hábitos saludables puede ayudar a prevenir la aparición o agravamiento del dolor lumbar crónico. Mantener una postura adecuada al sentarse y levantar objetos, realizar actividad física regularmente, cuidar el peso corporal y controlar el estrés pueden ser beneficiosos. El dolor lumbar crónico es una afección que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen. Sin embargo, la fisioterapia ofrece una solución efectiva y segura para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras molestias.
Helena Nájera
Helena Nájera
2025-09-08 10:36:11
Respuestas : 4
0
¿Alguna vez tuviste dolor en la región lumbar. El lumbago es un dolor intenso y paralizante que se produce en la zona baja de la espalda. Este dolor se da específicamente entre las vértebras L1 a la L5. Un 80% de la población alguna vez va a sufrir de un dolor lumbar, la clave es la prevención, por eso se recomienda acudir al fisioterapeuta para acondicionar a la columna vertebral a través del fortalecimiento y la flexibilidad de los músculos. La también conocida lumbalgia se puede producir por una inflamación de alguna enfermedad degenerativa base o por la contractura mantenida de los músculos de la espalda baja o región lumbar. La fisioterapia ayuda a eliminar el dolor, disminuir la inflamación, restablecer el equilibrio y la fuerza muscular, para permitir mayor movilidad y funcionalidad en el paciente. Sí el dolor lumbar se cronifica, genera un deterioro de las estructuras que desencadena limitaciones en la movilidad y funcionalidad del paciente. Los lumbagos son muy frecuentes, ocho de cada diez adultos sufren alguna vez en su vida un episodio de este tipo. El lumbago agudo representa entre el 5-25% en la población general y el lumbago crónico representa entre el 15 al 36%.

Leer también

¿Cuáles son los 4 mejores ejercicios para la espalda?

Túmbate primero sobre tu lado derecho Las rodillas quedan una encima de la otra y están completamen Leer más

¿Cuál es el ejercicio de espalda más importante?

El peso muerto es un ejercicio que no puede faltar en la rutina de entrenamiento, porque trabaja cas Leer más

Óscar Llorente
Óscar Llorente
2025-09-08 09:15:22
Respuestas : 4
0
El dolor de espalda es una dolencia común que afecta a personas de todas las edades y estilos de vida. Wenn es una de las miles de personas que tiene que lidiar con ello, sepa que no está solo y que hay opciones terapéuticas contrastadas para luchar con el dolor de espalda. Una de ellas es, como seguramente ya habrá escuchado en alguna ocasión, la fisioterapia, que se la que le presentamos con más detalles desde Clínica Teknos, especialistas en podología, psicología y fisioterapia en Ourense. ¿Cómo funciona la fisioterapia para el dolor de espalda? El fisioterapeuta, un profesional capacitado en la rehabilitación física, es el tipo de profesional que se puede ocupar de evaluar su caso, ver qué tipo de dolor de espalda padece y diseñar un plan de tratamiento personalizado, que posiblemente incluirá elementos como estos: Alivio del dolor: Reduce la intensidad y frecuencia del dolor de forma natural. Mejora la movilidad: Aumenta la flexibilidad y rango de movimiento de la espalda. Fortalecimiento muscular: Fortalece los músculos que sostienen la columna vertebral. Prevención de recaídas: Le enseñamos a evitar las posturas y movimientos que causan dolor. Mejora la calidad de vida: Le permite realizar sus actividades cotidianas con mayor facilidad y sin dolor.