El dolor de cabeza es una de las dolencias más habituales hoy en día.
Existent numerosos factores que pueden provocar molestias, como por ejemplo el estrés, los malos hábitos alimentarios, los cambios de tiempo, el esfuerzo físico o las alteraciones de sueño.
Pero lo importante es tener en cuenta que el dolor de cabeza puede no tener relación con ninguna otra enfermedad.
Cuando aparece la cefalea o las migrañas, debemos cuidarnos, ya que el dolor puede aumentar hasta llegar a ser intenso e incapacitante.
De hecho, estas dolencias pueden interrumpir nuestra vida cotidiana y causar ciertos efectos negativos en los pacientes.
Algunos de ellos, según la Asociación Española de Migraña y Cefalea, son: Tener un impacto negativo en la vida familiar, social y laboral.
Sufrir soledad (ya que el paciente cree que su enfermedad no es importante y no actúa para reconocer su situación).
O incluso tener un gran impacto económico (al perder productividad y horas de trabajo).
Es cierto que cuando aparecen los primeros síntomas, muchos de nosotros solemos intentar parar los dolores de cabeza tomando unas pastillas sin consultar con nuestro médico de cabecera, pero tenemos que darnos cuenta de lo importante que es evitar la automedicación.
Existen fórmulas para curar el dolor de cabeza sin recurrir a ningún tipo de pastilla.
Entre esas fórmulas destacan remedios naturales, tratamientos alternativos y medidas preventivas.
Hoy te contamos algunas soluciones que te pueden ayudar a evitar las cefaleas y migrañas o, al menos, reducir sus efectos.
Pide tu cita online en Recoletas Red Hospitalaria y nuestro equipo de profesionales te ayudará en todo aquello que necesites.