:

¿Qué puede hacer un fisioterapeuta por los dolores de cabeza?

Olivia Arribas
Olivia Arribas
2025-09-05 13:00:17
Respuestas : 6
0
La fisioterapia nos puede ayudar sobre todo en las cefaleas que tiene su origen en las cervicales, pero también es recomendada para esos pacientes que tienen migrañas crónicas. Una buena sesión con el fisioterapeuta puede hacer más cómoda y sencilla nuestra calidad de vida en este sentido. Así, en el primero de los casos, algunas de las soluciones que realizan estos especialistas pasan por: Terapia manual en forma de masajes en las cervicales para trabajar los nervios pinzados, esas contracturas del cuello que suben hacia la parte superior de la cabeza y liberar todo tipo de bloqueos y tensiones que nos originan esos dolores de cabeza. Técnicas craneales y actuación sobre la mandíbula, donde puede estar otro de los orígenes de esas cefaleas. Otra de las soluciones pasa por la punción seca para tratar los diferentes puntos gatillos; zonas de concentración del dolor. El fisioterapeuta nos recomendará que hagamos una serie de movimientos y estiramientos para que se resuelva esa tensión muscular acumulada y se vaya aminorando el dolor asociado. La mayoría de las veces recurrimos a medicamentos como ibuprofeno para calmar esa molestia. Sin embargo, hay opciones como el uso de la fisioterapia que nos ayuda a paliar esos incómodos dolores. Tensión en las cervicales, malas posturas, sobrecargas musculares, nervios o situaciones de angustia y preocupación hace que sintamos estos momentos que pueden afectar a nuestra rutina diaria y calidad de vida. Según un estudio del pasado año presentado por la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), "sufren en España más de 4,5 millones de personas de forma ocasional, y de estas 1 millón de forma crónica". Una patología que, según un estudio del pasado año presentado por la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE), "sufren en España más de 4,5 millones de personas de forma ocasional, y de estas 1 millón de forma crónica".
Ona Soriano
Ona Soriano
2025-09-05 12:23:19
Respuestas : 8
0
El estrés, los problemas, la genética y el trabajo en la oficina no le ayudan nada a Juan. Es algo tan frecuente que apenas se plantea nada más allá de las pastillas. Por suerte un amigo le comentó que algunos fisioterapeutas tratan el dolor de cabeza y además funciona. Síntomas del dolor de cabeza incluyen sensaciones como presión, calambre o punzada, y distribuciones comunes en el dolor de cabeza son las sienes, frente, nuca, un solo lado o ambos lados. Además, el dolor de cabeza puede ser constante, intermitente, aparecer de golpe o progresivamente, y durar unos minutos o incluso días. Hay diferentes tipos de dolor de cabeza, como cefaleas tensionales y cefaleas migrañosas. La fisioterapia avanzada, la nutrición funcional y la osteopatía craneal pueden ayudar a aliviar el dolor de cabeza. El fisioterapeuta puede mejorar la circulación en el cuello y la cabeza con tecnología como el láser de alta potencia y la diatermia. La osteopatía craneal puede ayudar a mejorar la situación muscular de cuello y cabeza.

Leer también

¿Cómo quitar el dolor de cabeza con fisioterapia?

La fisioterapia avanzada, la nutrición funcional y la osteopatía craneal pueden ayudarte en gran med Leer más

¿Qué hacen los fisioterapeutas para los dolores de cabeza?

Entre las técnicas de fisioterapia más habituales que aplicamos en Clínica Teknos para combatir el d Leer más

Héctor Niño
Héctor Niño
2025-09-05 11:24:25
Respuestas : 7
0
La fisioterapia para el dolor de cabeza y cefaleas tiene como objetivo primordial ofrecer un tratamiento eficaz para reducir las molestias y dolores del paciente. Con la fisioterapia se pueden tratar muchos tipos de dolores de cabeza, como el originado por una cefalea tensional. La acupuntura, por ejemplo, es una alternativa para reducir los dolores de cabeza y tratar cefaleas crónicas de tipo tensional. La terapia cognitiva conductual para cefaleas primarias suele ser más efectiva para disminuir la frecuencia de los dolores de cabeza y la intensidad de estos, además de ser muy beneficiosa para reducir a discapacidad del paciente y el catastrofismo, mejorando su calidad de vida y las estrategias de afrontamiento. En las consultas de fisioterapia se pueden observar numerosos beneficios de la aplicación de técnicas de fisioterapia para tratar los dolores de cabeza o cefaleas tales como: Contribuye a eliminar los dolores de cuello y cabeza, a la vez que mejora la calidad de vida del paciente. Mejora la irrigación y vascularización de la zona afectada. Favorece la relajación de la musculatura. Mejora la movilidad y amplía el rango de movimiento en caso de pacientes con neuropatías. Mejora del control motor de la articulación afectada por el trabajo propioceptivo, evitando que el dolor de agrave.