1. En fases agudas: Reposo deportivo o de la actividad que ha producido la lesión, antinflamatorios, hielo 3,4 veces al día 10,15 minutos, codera de epicondilitis y masaje local superficial y profundo en la zona dolorosa, 2 veces al día con pomadas a base de árnica y fisioterapia de tipo analgésica.
2. Evite o reduzca sobrecargar los brazos con bolsas, maletas o maletines con mucho peso, así como bricolaje con herramientas que sobrecarguen los tendones (martillos, llave inglesa, destornilladores, etc.).
3. Evite coger peso con la palma hacia abajo, caso de epicondilitis. Evite también coger peso con la palma hacia arriba, caso de epitrocleitis.
4. Reinicie su actividad progresivamente. Cuando haya pasado la fase más aguda y el dolor sea más moderado, aconsejable intercambiar con otros ejercicios o deportes que no sobrecarguen estos tendones. Yoga, pilates, natación, etc.
5. Estiramientos. Realice ejercicios de estiramientos de los tendones. Si hace deporte, antes de empezar la actividad física y después, para mantener la flexibilidad y evitar recaídas.
6. Perfeccione su técnica. Corrija la postura o gestos que han producido la lesión a través de expertos que le ayuden a cambiar los hábitos que han provocado la patología.
7. Evalúe su ergonomía. En la oficina ajuste su silla, teclado y escritorio, trabaje con ratones ergonómicos y alfombrillas especiales para colocarla debajo de la muñeca para evitar trabajar en extensión de las muñecas largas horas para no sobrecargar los tendones del antebrazo y codo. Haga descansos cada 60/90 minutos.
8. Controle su móvil. Tenemos un nuevo término ¡la whatsappitis!. Cada vez más frecuente por el uso continuado de los mensajes. Vigile los largos periodos de uso, máximo 20/30 minutos recomendable, haga pausas. Evite las malas posiciones al teclear, en la medida de lo posible.
9. Prepare sus músculos y tendones. La vida sedentaria atrofia y debilita tu sistema musculoesquelético.
10. Tenga paciencia y perseverancia. Las tendinitis crónicas van mejorando lentamente y con pequeños episodios de molestias y sobrecargas.