:

¿Cuál es el tratamiento fisioterapéutico para la epicondilitis?

Ona Soriano
Ona Soriano
2025-09-04 12:24:01
Respuestas : 10
0
La epicondilitis es también conocida como el codo de tenista, es una lesión o inflamación de los tendones epincondileos que se da en la parte externa del codo específicamente en la cara externa del codo y uno de sus síntomas principales y por la que suelen acudir principalmente los pacientes es el dolor localizado en esta zona. Este dolor suele manifestarse al realizar movimientos que impliquen sobre todo a los extensores de la mano, la causa suele ser un impacto sobre la zona o la realización previa de movimientos repetitivos que comprometen esta zona del brazo, o también por la extensión forzada y el giro de la muñeca o cuando el brazo es sometido a supinación de forma repetida o con grandes cargas, es decir, la supinación es un movimiento de rotación que se hace con el brazo y compromete el codo. Estos movimientos pueden llegar a generar pequeñas micro roturas fibrilares aunque sobre todo afectarán al tendón. Dolor en la parte externa del codo Incapacidad para realizar algunos movimientos como extensión de la muñeca Dolor a la presión en la zona de la lesión Dolor a la hora de levantar el brazo, o levantar un elemento simple como un vaso o una botella Aunque existen varios tipos de tratamientos como los médicos o farmacéuticos existen otro tipo de tratamientos que son menos invasivos y proporcionan una solución a largo tiempo que constituyen el tratamiento de la fisioterapia en la epicondilitis. Hay que tener en cuenta que este tipo de lesión debe ser manejada por los expertos en el tema en este caso un fisioterapeuta que valorará qué es lo que necesita su codo y en algunos casos extenderá el tratamiento a toda la zona de brazo y antebrazo para relajar todo el territorio y obtener una mejoría más rápida y eficaz. Este tipo de tratamiento consiste en disminuir la inflamación y el dolor en el codo a través de la aplicación de diversas técnicas de Fisioterapia. Cuando el dolor disminuya se realizaran ejercicios de fortalecimiento de esta parte del cuerpo para evitar repeticiones de la lesión en el futuro.
Paula Ayala
Paula Ayala
2025-09-04 10:51:19
Respuestas : 13
0
Dolor que suele ser localizado en la cara lateral del codo. Dolor a la presión o palpación en la cara lateral del codo. Incapacidad de realizar los movimientos de extensión de la muñeca como consecuencia del dolor y la inflamación, por lo que se ve afectada la movilidad y por ende existe una limitación de la funcionalidad. Dolor al levantar un objeto. El dolor en algunas ocasiones puede irradiarse.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda una rehabilitación de codo?

Por motivos legales necesitamos tu consentimiento para poder enviar tu consulta de salud a un especi Leer más

¿Qué ejercicios son buenos para el codo?

Apriete una pelota o un calcetín. Sostenga una pelota de tenis en la mano. Haga un puño alrededor de Leer más