:

¿Dónde poner el electroestimulador muscular?

Helena Vanegas
Helena Vanegas
2025-09-08 04:36:59
Respuestas : 7
0
Puedes realizar varias sesiones de electroestimulación en un día, pero no en el mismo grupo muscular. Por ejemplo, puedes entrenar las piernas en una sesión y los abdominales en otra. A lo largo de una semana, es posible obtener excelentes resultados con 2 o 3 sesiones en el mismo grupo muscular. Piernas Brazos y tronco Piernas Brazos y tronco Piernas Brazos y tronco La tabla presenta un programa de entrenamiento hipotético para brazos, tronco y piernas, considerando un compromiso de 6 días a la semana.
Roberto Ibarra
Roberto Ibarra
2025-08-29 14:20:50
Respuestas : 4
0
Es muy importante saber cómo colocar los electrodos Compex, pues gracias a una buena ubicación podrás tener mejores sensaciones musculares y claro, mejores resultados. Podrás utilizar el lápiz de punto motor para calcular el punto motor, aquel punto motor donde a un mismo nivel de energía eléctrica la contracción es mayor. Tradicionalmente, los circuitos eléctricos se han cerrado con el polo positivo y negativo dentro del mismo vientre muscular, pero veréis en nuestra galería de colocación de electrodos que desde el Instituto Myox hemos ido más allá tras muchos años de estudio, y es que la electroestimulación también da muy buenos resultados cuando ponemos los electrodos con los polos positivo y negativo en diferentes músculos, es decir, colocación de electrodos intermuscular.

Leer también

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la electroestimulación?

A partir de la 3 o 4 semana tiene que empezar a ver los resultados, aunque es posible que se sienta Leer más

¿Cómo puede el TENS aliviar el dolor?

A alta frecuencia y baja intensidad, la aplicación de estímulos eléctricos externos de frecuencias c Leer más

Helena Verduzco
Helena Verduzco
2025-08-29 13:07:53
Respuestas : 7
0
Los electrodos se deben colocar sobre los músculos. Tener la piel limpia antes de colocar los electrodos. Para colocar electrodos de estimulación deberás tener en cuenta la división del cuerpo en tres zonas básicas: zona inferior, media y superior. ZONA INFERIOR Rodillas Cuádriceps/abductores Pantorrillas: frente y lateral Piernas: frente, posterior y lateral Planta de los pies Tobillos. ZONA MEDIA Abdomen Glúteos Espalda Región lumbar. ZONA SUPERIOR Tríceps/trapecio Tórax Hombros Brazos Antebrazos Manos Codos Bíceps Pectorales. Evitar colocar electrodos sobre cara/cuello/cabeza. Jamás colocar electrodos sobre la zona cardíaca. Evitar utilizar electrodos sobre el vientre en gestación.