La postura que tomamos tanto al caminar como al reposar es un factor importante en nuestro día a día.
Cuando hablamos de la mejor postura para estudiar, hay que tener en cuenta que esta influye en muchos más factores de los que pensamos.
Es necesario que para tener la mejor postura al estudiar tengamos un espacio acondicionado para ello con una mesa y una silla ergonómicas.
La mesa debe estar a buena altura, pero para compensar con la nuestra, la silla ha de ser adaptable.
Lo ideal en este sentido es que en la silla se pueda regular la altura del asiento, de los reposabrazos y que, si es posible, tenga una zona que podamos acomodar para que nos recoja la zona lumbar.
Lo que suele ser recomendable es que las piernas estén en un ángulo de 90 grados cuando nos sentamos.
En algunos casos, si los pies no llegan bien a tocar el suelo, será necesario contar con un reposapiés que nos ayude a mantener el apoyo de las extremidades.
Muy importante: no debemos sentarnos con las piernas cruzadas, esto descompensa totalmente nuestra postura y tiene peores consecuencias de las que podemos imaginar.
Aquí viene la pieza clave a la hora sentarnos de manera correcta para estudiar: mantener la espalda erguida.
Esto es fundamental para evitar dolores que nos alejan de nuestro foco y empeoran nuestra salud día a día.
Tendremos que sentarnos en ángulo recto, evitando encorvarnos o tener los hombros muy tensos.
También es necesario que a la hora de estudiar nuestro cuello esté lo más recto posible, por lo que si lo necesitas, un atril de estudio puede ser tu mejor aliado para mantener una mejor postura para estudiar.
Otra cuestión fundamental que ayuda muchísimo a sentarnos de manera adecuada durante el estudio es hacer descansos de manera periódica, ya que estos ayudan a que el cuerpo se relaje, esté más descargado y además podamos mantener la postura correcta por más tiempo.
Durante estos descansos es conveniente que estires, esto te ayudará muscularmente a sentirte mejor.
También puedes dar un pequeño paseo por el pasillo o la sala, lo que te ayudará a mejorar la circulación sanguínea, ya que esto puede ser un problema si pasamos mucho tiempo sentados en la misma postura.