:

¿Cómo puedo mejorar la movilidad de mi cuerpo?

África Treviño
África Treviño
2025-08-28 16:50:14
Respuestas : 4
0
La movilidad articular se puede trabajar de diferentes formas. Una de ellas y la más común es mediante la flexibility estática o los estiramientos de toda la vida. Adoptamos una posición en el máximo rango de movimiento posible y la mantenemos durante 10-30 segundos. La flexibilidad dinámica es otra alternativa que trabaja la movilidad articular mediante movimientos controlados y fluidos en todo el rango de movimiento de una o varias articulaciones. Es parecido a realizar un estiramiento, llegando a la posición de máxima amplitud, pero sin permanecer en ella y volviendo a la posición inicial. Otra forma de trabajar la movilidad articular es a través del entrenamiento de fuerza, realizando los ejercicios en el máximo rango de movimiento posible y que no genere dolor. Poco a poco el cuerpo irá adquiriendo esa mayor movilidad. Los ejercicios de movilidad articular preparan las articulaciones para soportar los esfuerzos de una actividad. Las articulaciones se lubrican para disminuir la fricción de los movimientos. En el calentamiento se puede incluir una parte de movilidad articular con este fin, que puede ser complementaria a la de flexibilidad dinámica para conseguir preparar las articulaciones y evitar molestias y lesiones. Una forma para que no se nos olviden las principales articulaciones es seguir un orden ascendente o descendente. Para mejorar la movilidad articular puedes trabajar la flexibilidad estática, la flexibilidad dinámica, ejercicios de fuerza. En el entrenamiento, es una capacidad más a mejorar y que influirá en el rendimiento de los ejercicios. Además, es conveniente introducir algunos movimientos de las articulaciones en el calentamiento para preparar al cuerpo antes de entrenar.