:

Rutinas de estiramiento para deportistas

Laura Loya
Laura Loya
2025-08-28 09:08:05
Respuestas : 7
0
Los deportes son actividades repetitivas que requieren de planificación y de un trabajo en equipo, para que puedan ser realizados de la manera más adecuada y con el objetivo de evitar lesiones. Las sesiones de entrenamiento deben incluir entre sus ítems ejercicios de fortalecimiento, propriocepción, equilibrio, coordinación, velocidad, precisión y finalmente los conocidos estiramientos. El estiramiento es una práctica conocida por muchos pero que no todos lo realizan de la forma más adecuada. Son un conjunto de actividades que involucran los músculos y que se realizan al movilizar al tejido a su acción contraria, logrando así una elongación eficaz que alivie la tensión muscular. Entre los beneficios del estiramiento encontramos los siguientes: Crean un incremento en la temperatura local, al producir vasodilatación. Disminuyen el dolor, al lograr que la tensión muscular se reduzca. Después de los entrenamientos de moderada y alta intensidad, ayudan a reducir el riesgo de lesiones. En el caso de los deportistas, contribuye activamente al rendimiento del deportista. El realizar deporte y ejercicio físico controlado podemos ayudarnos a mantenernos saludables, sin embargo es importante que sean realizados y dirigidos por especialistas para así evitar sobre cargas musculares y otro tipo de lesiones, por eso el realizar estiramiento de una forma correcta ayuda a evitar contracturas, desgarros, exceso de tensión y muchas otras lesiones comunes en los deportes. En su mayoría, el estiramiento es realizado por los deportistas unos pocos segundos y en una cantidad baja de músculos, por eso a veces se lesionan son los músculos que no se trabajan de la manera más acertada. Ahora bien, a parte de los músculos cuádriceps, isquiotibiales, deltoides y tríceps que todos conocemos y estiramos de manera continua, podemos estirar: Aductores de cadera. Flexores y extensores de muñeca y tobillo. Rotadores de hombro. Pectoral, subclavio y deltoides. Glúteos. Romboides. Músculos dorsales y lumbares. Abdominales. Psoas ilíaco. Gemelos. Es un tipo de actividad planificada, en la cual se estira antes y después de terminar la actividad deportiva, lo cual se realiza con un tiempo establecido de aproximadamente 15 minutos, y se enfocan en diferentes partes del cuerpo.