Con la fisioterapia conseguiremos: por un lado, reducir la inflamación y el dolor en el paciente con técnicas de relajación de la musculatura, estiramientos, movilizaciones articulares… y por otro, potenciar la musculatura de la cadera y de la pierna que se encuentra debilitada mediante ejercicios.
Relajación de la musculatura
Movilización articular
Ejercicio de cdera
A continuación, describimos algunos estiramientos y ejercicios que ayudarán al paciente en su mejoría:
Estiramiento del glúteo y piramidal
Estiramiento del tensor de la fascia lata
Ejercicios de fortalecimiento de glúteos:
Nos colocamos de lado, con las piernas estiradas y haciendo apoyo en el suelo con el brazo de arriba; elevamos la pierna de arriba estirada, aguantamos diez segundos y bajamos.
Realizamos diez repeticiones:
Ejercicios de fortalecimiento de glúteos, elevación de pierna
Ejercicios de fortalecimiento de glúteos, bajamos la pierna antes de repetición
Nos colocamos en la misma posición que el ejercicio anterior, elevamos ligeramente la pierna de arriba y hacemos una leve extensión de cadera llevando la pierna de arriba hacia atrás sin perder la posición neutra de la pelvis:
Extensión de cadera, de arriba hacia atrás
Nos colocamos en decúbito supino, con las rodillas flexionadas, apretamos los glúteos y elevamos ligeramente la pelvis, aguantamos cinco segundos y volvemos a la posición de inicio:
Elevación de la pelvis, aguantar 5 segundos
Esperamos que hayas aprendido un poquito más acerca de esta patología, y que en caso de sufrirla, sigas nuestros consejos y acudas a tu fisioterapeuta de confianza para conseguir resolver tu problema de la forma más eficiente posible.