:

Prevención de contracturas en cuello

Andrea Madera
Andrea Madera
2025-08-27 21:43:42
Respuestas : 3
0
Para evitar las contracturas cervicales es necesario incorporar cambios en las rutinas diarias, agregar pausas durante las jornadas laborales, realizar estiramientos y ejercicios de movilidad de hombro y cuello, mantener una alimentación balanceada y además realizar actividades para relajar la musculatura y disminuir el estrés. Las contracturas cervicales son lesiones que se pueden originar por distintas causas, sin embargo la mayoría de ellas tienen en común las alteraciones posturales y las sobrecargas musculares como principales desencadenantes. Dormir es una actividad que realizamos diariamente, por eso es necesario que aprendamos cuales son las mejores posturas para evitar la aparición de tensiones y lesiones musculoesqueléticas, las cuales desencadenan síntomas como el dolor de cuello y otros problemas como las contracturas cervicales. Cuando hay contracturas en el cuello existen múltiples maneras de aliviar la tensión muscular, sin embargo unas de las más sencillas de realizar por la misma persona, son los estiramientos y las movilizaciones de los miembros superiores. Los nutrientes son sustancias que necesitamos en el día a día para evitar que se reproduzcan procesos patológicos en nuestro cuerpo, por eso la alimentación tiene estrecha relación con el dolor y con las lesiones como las contracturas cervicales. Otras recomendaciones que pueden ayudar a aliviar los problemas musculares del cuello incluyen: Vigilar la postura de la cabeza y de la región cervical al mantener la sedestación. Realizar automasajes cuando hay tensión y dolor para disminuir el riesgo de otras lesiones. Colocar compresas calientes para aumentar la circulación y el oxígeno. Movilizar activamente los hombros, el cuello y el resto del miembro superior. Prevenir el estrés y todas aquellas emociones que puedan empeorar el cuadro clínico. Realizar actividades de relajación y de respiración para aliviar las cargas que se desencadenan durante las actividades cotidianas.