Alimentación para piel sana

Margarita Villaseñor
2025-08-28 02:34:21
Respuestas
: 3
La vitamina A se encuentra en productos de origen animal como pueden ser mantequilla, huevos, hígado, queso y también en frutas y verduras: zanahoria, espinacas, brócoli, naranja, manzana, etc.
La vitamina C se encuentra en frutas y verduras, especialmente en los cítricos, las fresas y los fresones, los kiwis, limones, naranjas, pomelos, los pimientos verdes, las verduras de hoja verde como las espinacas y el perejil, las patatas.
La vitamina E se encuentra en los aceites de girasol, de germen de trigo y de oliva, la yema de huevo, los cereales integrales, las legumbres, las verduras de hoja verde, las nueces, el pescado y la carne.
El selenio se encuentra en los huevos, productos lácteos y los champiñones.
El zinc se encuentra en la carne, leche, huevos y el marisco.
El cobre se encuentra en frutas, legumbres y en las ostras.
El zinc participa en la formación de colágeno y tiene propiedades antiinflamatorias.
La vitamina C es indispensable para la formación del colágeno.
La vitamina A favorece la cicatrización, le proporciona suavidad y refuerza las defensas naturales de la piel.
La vitamina C favorece la cicatrización de la piel, interviene en aumentar las defensas del organismo contra las infecciones.
La vitamina E retrasa el envejecimiento cutáneo, es la vitamina antioxidante principal, destruye los radicales libres celulares que se forman por la acción de las radiaciones ultravioletas.
El selenio tiene una acción antioxidante que contribuye al retraso del envejecimiento de las células cutáneas.
La vitamina B3 protege y prepara la piel para tomar el sol.
La vitamina B6 equilibra las pieles grasas, reduciendo la secreción de las glándulas sebáceas.