Cómo mantener la flexibilidad con edad

Saúl Sandoval
2025-08-28 03:06:36
Respuestas
: 4
Para mejorar la flexibilidad, se aconsejan los ejercicios que movilicen las principales articulaciones del cuerpo. Moverse a estas edades mejora la independencia funcional, la vitalidad, la autoestima, la salud mental, el funcionamiento cognitivo, etc. Las personas mayores, por lo tanto, deben trabajar su resistencia, fortalecer sus músculos y mejorar su equilibrio y flexibilidad. No importa la edad, porque todos estos movimientos se pueden adecuar a la condición física de cada persona y a sus necesidades, siempre bajo la supervisión de profesionales médicos. Los estiramientos son importantes para mejorar la flexibilidad en los mayores, y se aconseja estirar lentamente los músculos progresando hasta sentir una moderada tensión y mantener esa posición durante unos segundos. Las principales zonas que se deben trabajar con ejercicios de estiramiento son la parte inferior de la espalda y posterior de la pierna, el cuello y la cadera. Los ejercicios para mejorar la flexibilidad se pueden hacer diariamente y es importante tener en cuenta que nunca deben sobrepasar el umbral del dolor. Constancia, elegir bien los ejercicios y escuchar al cuerpo son consejos clave para que un programa de ejercicios sea eficaz.