:

¿Qué es el método 6 12 25?

Samuel Alaniz
Samuel Alaniz
2025-09-17 20:59:04
Respuestas : 8
0
El método 6-12-25 se ha consolidado como una estrategia eficaz para quienes buscan ganar músculo y aumentar el volumen corporal en poco tiempo. Desarrollado por el entrenador canadiense Charles Poliquin, este enfoque combina series de ejercicios con repeticiones y cargas específicas para maximizar la intensidad del entrenamiento y acelerar los resultados. El método 6-12-25 se ha convertido en una estrategia popular para incrementar la masa muscular y la fuerza en un período relativamente corto. Este enfoque se basa en la realización de triseries, que consisten en 3 series de ejercicios, ya sean idénticos o distintos, enfocados en el mismo grupo muscular. El primer ejercicio de cada triserie incluye 6 repeticiones con cargas pesadas, enfocándose en la fuerza máxima. Triseries: se ejecutan 3 series para un mismo grupo muscular con descanso mínimo o nulo entre ellas. Descanso entre series: se recomienda un descanso de 10 segundos o menos entre cada serie. Descanso entre triseries: luego de completar una triserie, se descansa entre 2 y 3 minutos antes de iniciar nuevamente el ciclo si se desea. Primer ejercicio (6 repeticiones): se utilizan cargas pesadas y ejercicios compuestos, ideales para trabajar la fuerza máxima. Segundo ejercicio (12 repeticiones): se aplican cargas más ligeras que en el primer ejercicio para realizar el doble de repeticiones, con opciones de ejercicios de aislamiento. Tercer ejercicio (25 repeticiones): requiere cargas ligeras y ejercicios monoarticulares, enfocándose en movimientos específicos para estimular la hipertrofia del músculo trabajado. Este método es ideal para quienes buscan un entrenamiento intenso y eficiente que ofrezca resultados visibles en poco tiempo. Este método está diseñado para provocar un alto nivel de estrés muscular, lo que resulta en una mayor intensidad de entrenamiento en menos tiempo. La combinación de cargas pesadas y ligeras con distintos rangos de repeticiones busca maximizar tanto la fuerza como la masa muscular de manera eficiente. Al aplicar este método, los atletas y entusiastas del fitness pueden experimentar una rápida progresión en términos de volumen y fuerza muscular, aprovechando al máximo cada sesión de entrenamiento.
Candela Tejada
Candela Tejada
2025-09-12 07:38:08
Respuestas : 11
0
El método 6-12-25 es una técnica que combina fuerza, hipertrofia y resistencia muscular en un solo entrenamiento. El método 6-12-25 implica realizar tres ejercicios consecutivos para un mismo grupo muscular, siguiendo un esquema de repeticiones específico: Primer ejercicio: 6 repeticiones con un peso elevado (80-85% de tu 1RM). Segundo ejercicio: 12 repeticiones con un peso moderado (65-70% de tu 1RM). Tercer ejercicio: 25 repeticiones con un peso ligero (50-55% de tu 1RM). Entre cada serie de los tres ejercicios, se descansa entre 90 y 120 segundos antes de repetir el circuito. El objetivo principal del método 6-12-25 es estimular diferentes tipos de fibras musculares: Fibras de contracción rápida (tipo II): Son las que más responden al trabajo de fuerza y explosividad. Fibras intermedias (tipo IIa): Se activan con rangos de hipertrofia clásica (8-12 repeticiones). Fibras de contracción lenta (tipo I): Son trabajadas mediante altas repeticiones y resistencia. Al combinar estos rangos en un mismo entrenamiento, se crea un estímulo integral que potencia el crecimiento muscular.

Leer también

¿Cuáles son los ejercicios de fortalecimiento muscular?

Los ejercicios más efectivos para fortalecer los músculos y facilitar las actividades diarias son se Leer más

¿Cuáles son 5 ejemplos de fortalecimiento muscular?

La sentadilla es un ejercicio súper completo que trabaja principalmente el tren inferior y la espald Leer más

Yeray Ozuna
Yeray Ozuna
2025-09-04 20:00:56
Respuestas : 5
0
El método 6-12-25 fue creado por el entrenador de fuerza canadiense Charles Poliquin y consiste en realizar triseries o tres series de ejercicios iguales o diferentes para un mismo grupo muscular, con nulo o mínimo descanso entre ellas. Este método permite ocasionar estrés y agotar el músculo, de tal forma de representar una alternativa para trabajar en poco tiempo a máxima intensidad y favorecer de esta forma la ganancia de fuerza y masa muscular. El primer ejercicio de seis repeticiones admite el uso de cargas más pesadas y la utilización de ejercicios compuestos, mientras que el segundo ejercicio requiere de la utilización de cargas inferiores al primero para duplicar la cantidad de repeticiones que realizamos, pudiendo escoger ejercicios de aislamiento en este caso. La última serie de 25 repeticiones requiere el uso de cargas ligeras y de ejercicios monoarticulares o de aislamiento, siempre debiendo ser movimientos que trabajan el mismo grupo muscular para producir verdaderamente los resultados deseados y estimular la hipertrofia. Además, establece un descanso de 10 segundos o menos entre cada serie realizada y al terminar la triserie descansar dos o tres minutos para comenzar nuevamente a aplicar el método si lo deseamos. Este es el método 6-12-25 que nos permitirá ganar volumen y masa muscular trabajando intensamente y ahorrando tiempo en el gimnasio.
Gael Soria
Gael Soria
2025-08-26 21:34:53
Respuestas : 7
0
El método desarrollado Charles Poliquin buscaba dar una una solución global a los deportistas que buscan tanto el aumento de masa muscular como el desarrollo de fuerza, pero es un método que fácilmente lo puedes aplicar en tus entrenamientos. El entrenamiento se programa en 3 o 4 sesiones de entrenamiento a la semana durante un mes, plazo a partir del cual se tienen que modificar los ejercicios para estimular los músculos desde otro ángulo. El método se basa en la ejecución de tres ejercicios diferentes enfocados en un músculo o grupo muscular. Cada uno de esos ejercicios se desarrolla en 3 series sin descansocon diferentes pautas de repetición (6-12-25). Para entenderlo mejor, tomamos como ejemplo el objetivo de trabajar piernas. Para ello, optamos por escoger tres ejercicios: sentadillas con barra, zancadas con peso y sentadillas de sumo. En el primer ejercicio, donde se exige mayor carga de peso, se realizan 6 repeticiones para desarrollar la fuerza de cuádriceps y glúteos principalmente. En el segundo ejercicio, zancadas con peso, se escoge una carga menor (mancuernas) y se realizan 12 repeticiones para buscar el aumento de la masa muscular de las piernas. Al final, el tercer ejercicio de sentadillas de sumo, busca activar el estrés metabólico de los músculos sin ningún tipo de carga adicional pero notando cómo los músculos queman al final del entrenamiento. Entre cada serie de repeticiones de un mismo ejercicio no se descansa más que unos segundos. Pero antes de empezar con el siguiente ejercicio si que puedes tomarte 1 o 2 minutos de descanso para recuperar. Al cabo de un mes, hay que modificar el estímulo muscular, por lo que se recomienda variar los ejercicios buscando siempre que el primer ejercicio, el más exigente en carga, sea uno en el que se pueda desarrollar la conexión neurológica con el músculo, la técnica del segundo te permita realizar al menos 12 repeticiones con una carga moderada y el tercero estimule tu resistencia sin descuidar la corrección postural que potencia los resultados.

Leer también

¿Qué es el método 3/2/8?

El método de entrenamiento denominado 3-2-8 permite organizar semanalmente nuestro ejercicio físico Leer más

¿Qué ejercicio fortalece más los músculos?

Las sentadillas funcionales son fundamentales para fortalecer los músculos de las piernas y mejorar Leer más

Leo Gallego
Leo Gallego
2025-08-26 19:48:32
Respuestas : 10
0
Este tipo de entrenamiento es una auténtica bomba para la hipertrofia, y aunque el nombre puede sonar extraño, lo cierto es que supone un rápido aumento de la masa muscular. Fue creado originalmente por el entrenador de fuerza Charles Poliquin, que propuso utilizar series gigantes con un descanso mínimo para conseguir un alto volumen de trabajo en un corto espacio de tiempo. Normalmente, se centra en un grupo muscular por serie con tres ejercicios diferentes. Mientras el descanso es mínimo, se realizan sucesivamente en rangos de 6, 12 y 25 repeticiones, y se realizan de tres a cinco series, pudiendo hacerse las series entre ejercicio o entre los tres ejercicios. El primer ejercicio consta de seis repeticiones y descansar diez segundos entre cada serie. En el segundo ejercicio, el número de repeticiones se incrementa a doce, mientras que el descanso se mantiene en diez segundos entre serie y serie. Por último, en el tercer ejercicio se hacen veinticinco repeticiones, con cargas más ligeras, y se descansa tres minutos, utilizando ejercicios accesorios o de aislamiento. Este método posee múltiples beneficios, siendo el primero de ellos el de la hipertrofia. Este protocolo es eficaz tanto en la tensión mecánica, como en el daño muscular y el estrés metabólico, los componentes de la hipertrofia.
Alba Merino
Alba Merino
2025-08-26 18:29:35
Respuestas : 6
0
El método 6-12-25 fue creado por el entrenador canadiense Charles Poloquin y se basa en utilizar series de tres o las llamadas series gigantes o giant sets. Se deja un mínimo descanso, llevando a cabo un gran volumen de entrenamiento en un período de tiempo bastante corto. Tradicionalmente, se usan para enfocarse en un grupo muscular por cada serie, a través de tres ejercicios diferentes. Con un descanso mínimo entre ejercicios, se practican de forma sucesiva en rangos de 6, 12 y 25 repeticiones. Haremos entre 3 y 5 series, dejando tres minutos de descanso entre ellas. Primer ejercicio. Hacemos 6 repeticiones y descansamos 10 segundos. Utilizaremos una cantidad de peso mayor y, normalmente, es un ejercicio compuesto. Segundo ejercicio. Hacemos 12 repeticiones y descansamos 10 segundos. La cantidad de peso es media, y haremos ejercicios aislados. Tercer ejercicio. Hacemos 25 repeticiones y descansamos 3 minutos. El peso es muy ligero, y también se trata de ejercicios aislados o accesorio. Tras el descanso de 3 minutos, comenzaremos la siguiente serie y practicaremos entre 3 y 5, según cómo hayamos organizado el resto de nuestro entrenamiento.

Leer también

¿Qué es una técnica para fortalecer los músculos?

El entrenamiento funcional es una herramienta eficaz para recuperar esa fuerza y mejorar la calidad Leer más

¿Cómo se fortalecen los músculos?

Las sentadillas funcionales son fundamentales para fortalecer los músculos de las piernas y mejorar Leer más