Caminar es algo cotidiano, sencillo y práctico cuando nos desplazamos a destinos que no se encuentran lejos. Este ejercicio resulta interesante para aquellas personas que sufran dolores de rodilla porque no solo ayuda a mantenerte en buena condición física sino que puedes obtener vitamina D exponiendo al sol y respirar aire fresco, lo cual te ayudará a relajarte y reducir las molestias.
Aunque a priori pueda parecer que el ciclismo ejerce una gran presión sobre la rodilla por los movimientos repetitivos, este se trata de un deporte de bajo impacto que hace trabajar los tendones que están alrededor de la rodilla y los músculos que soportan las articulaciones de la zona.
La natación es un deporte muy bueno para las personas que sufren de dolor de rodilla y que no se ven capacitadas a realizar ningún otro ejercicio, debido a su mínimo impacto en esta articulación.
La maquina elíptica resulta interesante si caminar no es de tu agrado pues es un ejercicio bastante parecido que encima te permite cambiar la inclinación o jugar con la velocidad.
Tanto el yoga como el pilates son ejercicios maravillosos y muy recomendados para aliviar el dolor de rodillas.
Son fáciles de realizar y también son de bajo impacto así que resultan muy interesantes si le añadimos sus otros beneficios:
-Corregir la postura
-Mejorar la resistencia muscular
-Fortalecer el cuerpo y perder peso
-Relajar la mente
Estos ejercicios puede ayudarte a aliviar tus dolores en esta articulación pero hay que tener varias cosas en cuenta; la primera usar un calzado adecuado para el ejercicio, que sea cómodo.
No exigirte demasiado si ves que no puedes conseguirlo, es decir, ser consciente de hasta dónde podemos llegar.
Y por último, consultar con un especialista qué deportes se adaptan más a tu caso y más si pudiese surgir cualquier problema.