:

¿Cómo fortalecer mis rodillas en casa?

Marco Ríos
Marco Ríos
2025-09-01 10:34:51
Respuestas : 7
0
Comer sano y equilibrado favorecemos la calidad del cartílago y otros tejidos que se encuentran en las rodillas. Anímate a entrenar fuerza y movilidad. Si trabajamos de forma específica los músculos del muslo, sobre todo cuádriceps e isquiotibiales, estos nos servirán para proteger las rodillas. Entre los ejercicios más sencillos se encuentran: Extensiones de rodilla con resistencia desde posición sentada Media sentadilla Actividades fáciles de realizar todos los días como ir en bicicleta o, si tienes acceso a una piscina, caminar dentro del agua. Además, en caso de dudas, es conveniente acudir a especialistas en Rehabilitación, Fisioterapia o Preparación física, quienes pueden indicar los ejercicios más adecuados y adaptarlos a la situación personal, así como explicar su correcta ejecución. La rodilla artrósica pierde rango de movimiento de forma progresiva y, aunque esto no es completamente reversible, debemos esforzarnos en mantener la mayor movilidad y flexibilidad de nuestras articulaciones posible.
Naiara Caballero
Naiara Caballero
2025-08-25 00:57:07
Respuestas : 10
0
Para fortalecer las rodillas, es importante realizar ejercicios que las refuercen, ya que las rodillas se dañan porque no están fuertes. El primero de los ejercicios se realiza de pie y usa el apoyo de una minibanda cerrada de resistencia, que se coloca a la altura de los tobillos. En esa posición, solo habrá que elevar ligeramente la pierna, manteniendo la rodilla extendida. Habrá que hacer varias repeticiones con una pierna y, después, las mismas con la otra. El segundo también emplea la minibanda y la coloca en el mismo sitio, pero la posición inicial es con una de las piernas flexionadas, elevada a la altura de la cadera y con la rodilla formando un ángulo de 90 grados. Solo hay que extender la rodilla, dando una pequeña patada, mientras mantenemos el equilibrio. Otro de los ejercicios de la lista, el cuarto, es sujetar la banda pisándola con los pies. Elevamos una de las piernas hasta la altura de la cadera, flexionando la rodilla. Para el quinto de los ejercicios, mientras pisamos la banda con uno de los pies, con el otro (dejando la banda a la altura del tobillo) lo elevamos hacia atrás flexionando la rodilla. Las sentadillas no pueden faltar, tampoco en esta rutina para fortalecer rodillas y ese es el sexto de los ejercicios. El séptimo y último son las zancadas en el sitio, tras dar un paso adelante, flexionamos la pierna hasta que la rodilla posterior casi llega a tocar el suelo. Además de estos ejercicios, también conviene acordarse de calentar bien antes de comenzar a hacer ejercicio, así como de estirar después, sobre todo si queremos evitar lesiones en las rodillas u otras articulaciones. También hay que usar el calzado adecuado, evitar hacer movimientos bruscos y, tal y como señalábamos antes, escuchar a nuestro cuerpo para evitar excesos.

Leer también

¿Cómo se fortalecen los músculos de la rodilla?

Anímate a entrenar fuerza y movilidad. Si trabajamos de forma específica los músculos del muslo, sob Leer más

¿Qué ejercicios puedo hacer si me duele la rodilla?

Es posible que desees dejar de hacer ejercicio si tienes dolor de rodilla, pero con la orientación a Leer más