¿Cuáles son las 4 posturas corporales?
Blanca Ceja
2025-11-02 07:41:41
Respuestas
: 10
Mantener una postura adecuada va más allá de la estética; es clave para prevenir dolores musculoesqueléticos.
Una alineación correcta reduce la presión sobre músculos y articulaciones, evitando contracturas en cuello, hombros y espalda.
Mejorar la respiración es otra de sus funciones, ya que una postura encorvada comprime el diafragma, limitando la capacidad pulmonar.
Al erguirse, la respiración se vuelve más profunda y oxigenante.
Optimizar la digestión se facilita con una buena postura, ya que el mal posicionamiento del torso puede comprimir órganos abdominales, afectando procesos digestivos.
Potenciar el rendimiento físico es otro beneficio, ya que desde caminar hasta levantar pesos, una postura equilibrada mejora la eficiencia muscular y previene lesiones.
Reforzar la autoestima también se logra con una buena postura, ya que estudios demuestran que una postura erguida se asocia con mayor confianza y menor estrés.
En el trabajo sedentario se debe ajustar la silla para que los pies se apoyen en el suelo y las rodillas estén a 90°.
También se deben hacer pausas activas para estirar las piernas y movilizar la columna.
Al usar el móvil, es importante elevar el dispositivo para evitar flexionar el cuello hacia abajo.
Al dormir, se debe elegir una almohada adecuada para mantener el cuello alineado con la columna.
Al cargar peso, es importante usar ambas asas de la mochila y ajustar el peso cerca de la espalda.
Al levantar objetos, se deben flexionar las rodillas y no la cintura, manteniendo el objeto cerca del cuerpo.
Estiramientos de pectorales y fortalecimiento de core son ejercicios clave para mejorar la postura.
Los fisioterapeutas pueden ayudar a mejorar la postura y a prevenir problemas futuros.
Una buena postura es sinónimo de vida activa y sin dolor.