:

¿Cuántas sesiones de fisioterapia son necesarias para una fractura de tobillo?

Jordi Rosas
Jordi Rosas
2025-08-21 22:00:55
Respuestas : 2
0
El objetivo que buscamos en el tratamiento de fractura de peroné es acelerar el proceso de curación de la/s estructura/s afectadas y de esta forma evolucionar en la consolidación hacia resolución del proceso. Si la fractura es sin desplazamiento, se pondrá escayola durante algunas semanas (entre 6-8 semanas), después se procederá a la rehabilitación. Mientras tanto, habrá que hacer ejercicios para no perder demasiada masa muscular y facilitar la posterior recuperación. Tras la retirada del material de inmovilización pertinente, se busca una readaptación funcional, es decir, que esa estructura concreta afectada por la fractura pueda ir recuperando su función de forma individualizada. La fisioterapia será necesaria una vez se haya consolidado el hueso para recuperar los tejidos blandos que se hayan visto afectados y empezar así un entrenamiento controlado para volver a conseguir la masa muscular de manera segura. En la rehabilitación se tratarán los ligamentos, la rigidez articular por la inmovilización, control del edema y el dolor, recuperación de la estabilidad articular, etc. La fisioterapia traumatológica en procesos de rehabilitación de fracturas de hueso, ofrece una respuesta óptima para lograr una recuperación completa y minimizar el riesgo de recaída. A nivel muscular y articular logramos mejorar el movimiento de la articulación consiguiendo así: Una recuperación temprana. La recuperación de la tonicidad y fuerza Recuperar la amplitud y funcionalidad correcta de la articulación
Santiago Leal
Santiago Leal
2025-08-21 18:49:24
Respuestas : 0
0
Hay una serie de cuestiones en torno a las recuperaciones que te pueden resultar de interés. Por lo general los profesionales de esta rama siempre apuestan por un número múltiplo de 5 para garantizar la recuperación por completo de cualquier lesión. En el caso de que sea leve la molestia, con un par de consultas será suficiente. Te pueden proponer 5, 10, 15, 20 sesiones, pero realizando un posterior seguimiento a las evoluciones. Aquellos que sufran una fractura de un hueso deberán ser pacientes y esperar a que se produzca la reparación y la posterior consolidación del hueso. No obstante, durante ese tiempo, aunque no se permita correr o hacer otros esfuerzos, sí que se puede hacer trabajo de fisioterapia para ir disminuyendo las secuelas y en algunos casos acelerar el proceso de recuperación. El fisioterapeuta precisa de varias sesiones para evaluar el estado de la lesión y de esta manera poder apostar por un tratamiento u otro. Más que un número, lo importante es que las consultas sean de calidad. Se le debe educar para que en casa también se ejercite con una serie de actividades y ejercicios. De esa manera se mantendrán las mejoras conseguidas en las sesiones de fisioterapia y posiblemente no será preciso pasar tantas veces por la consulta del profesional.

Leer también

¿Cuánto dura la rehabilitación del tobillo?

La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para rec Leer más

¿Cuánto tiempo se necesita fisioterapia después de una cirugía de tobillo?

La rehabilitación después de la colocación de una prótesis de tobillo es un proceso crucial para rec Leer más

Miguel Ángel Ayala
Miguel Ángel Ayala
2025-08-21 17:56:14
Respuestas : 1
0
El proceso de rehabilitación comienza con una evaluación exhaustiva de la lesión en el tobillo. Se analizará: gravedad de la rotura estabilidad de la articulación amplitud de movimiento fuerza muscular Esta evaluación nos permitirá establecer un punto de partida y desarrollar un plan de tratamiento personalizado. Una vez controlado el dolor y la inflamación, se iniciarán ejercicios suaves de movilidad para recuperar el rango de movimiento en el tobillo. El terapeuta trabajará gradualmente, adaptando los ejercicios según las necesidades y capacidades individuales del paciente. La rehabilitación del tobillo también se centra en fortalecer los músculos y tendones que rodean la articulación. Se utilizarán ejercicios específicos, como la realización de ejercicios de resistencia con bandas elásticas, levantamiento de peso o ejercicios de equilibrio, para fortalecer gradualmente los músculos y mejorar la estabilidad del tobillo. En esta fase, el enfoque se dirige hacia la recuperación de la funcionalidad completa del tobillo. Se realizarán ejercicios específicos que imiten las actividades diarias y deportivas del paciente, como caminar, correr, saltar y girar. El terapeuta trabajará en la mejora de la biomecánica y la adaptación del tobillo a diferentes movimientos. Una vez que se ha alcanzado la recuperación funcional, es importante tomar medidas para prevenir lesiones futuras. El terapeuta proporcionará recomendaciones sobre ejercicios de fortalecimiento continuo técnicas de calentamiento estiramientos uso adecuado del calzado Todo ello para mantener la salud y la resistencia del tobillo a largo plazo. Nuestro equipo de expertos en rehabilitación trabajará contigo para ayudarte a volver a caminar con confianza y recuperar tu calidad de vida.