:

¿Cómo relajar los músculos de la muñeca?

Ona Salinas
Ona Salinas
2025-08-21 14:19:53
Respuestas : 0
0
Rote la muñeca hacia arriba, hacia abajo y de un lado al otro. Estire los dedos separándolos bien, relájelos, luego estírelos de nuevo. Estire el pulgar llevándolo hacia atrás suavemente, sosteniéndolo y luego soltándolo. Comience con las palmas juntas frente al pecho, justo debajo del mentón. Lentamente baje las manos hacia la línea de la cintura, manteniendo las manos cerca del estómago y las palmas juntas hasta que sienta un estiramiento de leve a moderado debajo de los antebrazos. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia arriba. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces. Extienda el brazo frente a usted, con la palma hacia abajo. Doble la muñeca y apunte con la mano hacia el piso. Con la otra mano, doble suavemente la muñeca aún más hasta que sienta un estiramiento entre leve y moderado en el antebrazo. Mantenga esta posición entre 15 y 30 segundos, por lo menos. Repita de 2 a 4 veces.
Juan Duarte
Juan Duarte
2025-08-21 13:40:01
Respuestas : 2
0
Para relajar los músculos de la muñeca, levanta un brazo y sostenlo frente a ti en una posición cómoda, con la palma hacia abajo. Dobla la mano hacia abajo y tira de ella suavemente con la otra mano. Sentirás tensión en la parte externa del codo y el antebrazo. Mantén el estiramiento de 15 a 30 segundos. Relájate y regresa a la posición inicial, y repite el ejercicio de estiramiento con la otra mano. A continuación, levanta un brazo y sostenlo frente a ti en una posición cómoda, con la palma hacia arriba. Dobla la mano hacia abajo y tira de ella suavemente con la otra mano. Sentirás tensión en el antebrazo y en el codo. Mantén el estiramiento de 15 a 30 segundos. Relájate y regresa a la posición inicial, y repite el ejercicio de estiramiento con la otra mano. Luego extiende los brazos frente a ti con las manos formando un puño. Gira las muñecas hacia afuera y luego hacia adentro con movimientos circulares. Este estiramiento puede mejorar el flujo sanguíneo a las manos. Cuando estires, hazlo con suavidad. Respira libremente mientras mantienes cada estiramiento y ten cuidado de no rebotar. Cuando te estiras, es normal sentir tensión. Si sientes dolor, te esforzaste demasiado.

Leer también

¿Cómo es la fisioterapia de muñecas?

Los ejercicios siguientes son los adecuados realizar para la Rehabilitación de la Muñeca, tras una o Leer más

¿Puede un fisioterapeuta curar el dolor de muñeca?

La fisioterapia es la mejor manera de tratar el dolor de muñeca. Ayuda a reducir la inflamación y al Leer más

Adam Heredia
Adam Heredia
2025-08-21 12:17:05
Respuestas : 2
0
Descansar la muñeca es importante darle tiempo a tu muñeca para que se recupere. Evita actividades que empeoren el dolor y toma descansos regulares, regúlate con sensaciones en actividades de tu vida diaria. Realiza ejercicios de estiramiento, tales como flexo extensión de la misma y desviación radial y cubital serian básicos y movilidad activa de los dedos por circulación, a su vez también podemos agarrarnos fuerte una mano a la otra y con los codos hacia fuera estirarlos al máximo y notar como la muñeca afecta se tracciona sobre el radio y cubito distal, flexiones con las palmas abiertas y balanceos laterales, incluso con la muñeca sin generar peso apoyados en una pared con una flexión palmar, es decir hacia dentro. Controla el estrés, el estrés puede aumentar la tensión muscular y empeorar el dolor de muñeca, practica técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, para reducir el estrés, a su vez también estiramientos de bíceps, antebrazo y hombro en cualquier rotación. Evita sostener objetos pesados en isométrico o mantenidos en suspensión, evita cargar objetos pesados con la mano afectada, utiliza ambos brazos para distribuir el peso y reducir la tensión en la muñeca, además tener una leve presión isquémica en la zona del antebrazo aliviará la tensión distal. Ajusta tu postura, mantén una postura adecuada durante las actividades diarias, como al sentarte frente al ordenador o al usar el teléfono móvil, para evitar la tensión excesiva en la muñeca y buscar apoyos de la misma, como usar una alfombrilla de ratón con apoyo en muñeca incluso masajear con la otra mano la zona hipotenar de la mano afecta aliviará mucho la tensión general de la muñeca y mano.