El Tratamiento del Dolor es una rama interdisciplinaria de la Medicina que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor crónico al reducir su sufrimiento.
El Tratamiento del Dolor es necesario cuando el dolor persiste después de la curación de una lesión o enfermedad.
Si la causa no está clara, el objetivo es aliviar el dolor.
Los tratamientos físicos incluyen Fisioterapia, ejercicio terapéutico, aplicación de calor y / o hielo, Acupuntura, Electroterapia y diversos procedimientos de intervención, como inyecciones en las articulaciones facetarias y estimulación de la médula espinal.
Los tratamientos psicológicos, como la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Hipnosis, se han utilizado para tratar el dolor, pero con resultados inconsistentes con respecto a la efectividad.
Los tratamientos farmacológicos implican el uso de diferentes tipos de medicamentos, principalmente analgésicos y antiinflamatorios.
El tipo de medicamento depende del sitio, la gravedad y la causa probable del dolor.
El Dolor leve se puede controlar con analgésicos de venta libre, mientras que el dolor intenso (después de una lesión o cirugía, por ejemplo) se puede tratar con opiáceos.
Los antidepresivos se pueden recetar para afecciones como la Fibromialgia.