¿Cuántos días de reposo se necesitan para un esguince de tobillo?

Ana Montaño
2025-10-20 14:58:09
Respuestas
: 3
El esguince se produce al torcer o doblar una articulación hacia una posición forzada para la que no está diseñada. En los esguinces los ligamentos que sujetan y refuerzan la articulación, se estiran y, en algunos casos, se desgarran y llegan a romperse. El tobillo es la parte donde con más frecuencia se producen esguinces tratándose de una lesión muy frecuente con dolor, hinchazón y dificultad para el movimiento. Hay distintos grados: leve (distensión), moderado (rotura ligamentosa parcial o grave (rotura completa o arrancamiento), aunque los dos primeros son los más frecuentes y a ellos nos referiremos. Los esguinces de tobillo más frecuentes son los que afectan a los ligamentos de la parte externa del tobillo por un movimiento forzado de giro del pie con la planta hacia dentro. El haber tenido esguinces previos, ciertas enfermedades y deformidades del pie, el exceso de peso y el uso de calzado inadecuado o inestable (plataforma o tacón alto) aumentan el riesgo de producir esguinces. El tratamiento inicial de los esguinces (leves y moderados) consiste en: 1.- Reposo, evitando apoyar el pie durante 48-72 horas. Si se pone en pie utilice un apoyo (como bastón o muleta) para no cargar sobre el tobillo lesionado. Pasado el reposo inicial que en general no dura más de tres días, comience poco a poco a andar y apoyar el pie. En algunos casos leves bastará con reposo parcial, siga las indicaciones de su médico. 2.- Compresión, para proteger e inmovilizar total o parcialmente el tobillo. En el esguince leve es suficiente con un vendaje elástico o funcional, pero en el esguince moderado con frecuencia es necesario colocar los primeros días una férula de yeso o alguna otra forma de inmovilización y después un vendaje elástico. El tiempo que se mantendrá el vendaje depende de la lesión y en general entre 1 y 2 semanas en esguinces leves y 2 -3 semanas. 3.- Hielo: la aplicación de frío sobre el tobillo lesionado (en forma de hielo picado dentro de una bolsa de plástico envuelta en un paño) durante 15 o 20 minutos, tres veces al día, los primeros 2 ó 3 días. El hielo nunca se aplicará directamente sobre la piel. 4.- Elevación: durante el reposo y mientras aplique hielo eleve el tobillo apoyándolo en un escabel o taburete.