:

Rutinas de estiramiento nocturnas

Inmaculada Bermúdez
Inmaculada Bermúdez
2025-10-12 17:19:56
Respuestas : 7
0
Si los músculos están relajados, dormirás mejor. Esta rutina de estiramientos te ayudará a relajarte antes de acostarte. Mantén cada estiramiento al menos 30 segundos y, si es unilateral, estira 30 segundos en cada lado. La rutina: 01. Estirarás los flexores de la cadera, incluido el psoas, un músculo que conecta la zona lumbar con la parte superior de la pierna.
Rocío Urrutia
Rocío Urrutia
2025-10-12 15:04:37
Respuestas : 7
0
Hacer ejercicios suaves y estiramientos por la noche puede ayudarte a relajar el cuerpo y la mente, reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y promover el bienestar general. Recuerda: Es importante escuchar a tu cuerpo y adaptar los ejercicios según tus necesidades y limitaciones físicas. No te fuerces ni intentes hacer movimientos que te causen dolor o molestia. Siempre busca la asesoría de un profesional de la salud antes de comenzar un nuevo programa de ejercicio, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente. Estiramiento de cuello: Inclina la cabeza hacia un lado y mantén la posición durante 15 segundos, luego cambia de lado. Estiramiento de espalda: Acuéstate boca arriba, lleva las rodillas al pecho y abrázalas con los brazos. Respiración profunda: Siéntate en posición cómoda, cierra los ojos y respira profundamente por la nariz, sintiendo cómo se infla tu abdomen. Estiramientos de piernas: Acuéstate boca arriba y levanta una pierna extendida hacia arriba. Yoga suave: Realiza una secuencia suave de yoga que incluya posturas como el niño.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Biel Corona
Biel Corona
2025-10-12 14:43:06
Respuestas : 9
0
Dedicar unos minutos a estirar antes de dormir ayuda a liberar las tensiones acumuladas y relajar tanto el cuerpo como la mente. El estiramiento previo al sueño permite una conexión entre el cuerpo y la mente. La mente está a mil por hora, el cuerpo está cansado, pero ambas cosas no parecen comunicarse lo suficientemente bien como para relajarse y dormir. Para quienes enfrentan dificultades para conciliar el sueño, los expertos recomiendan buscar esa sintonía entre cuerpo y mente antes de ir a la cama. El entrenador sugiere que este proceso puede ser especialmente eficaz en casos de insomnio o estrés. El momento del estiramiento permite realizar un chequeo interno sobre el estado físico y emocional, algo que suele pasar inadvertido durante el día. Se sugiere relajar la cabeza hacia atrás y abrir el pecho y el cuello, manteniendo la postura durante tres respiraciones profundas y, si se desea, moviendo las manos hacia atrás o girando la cabeza suavemente. Sentado, se desliza la mano derecha hacia el costado mientras se inclina el torso hacia la derecha, abriendo el lado izquierdo. Se puede extender el brazo izquierdo por encima de la cabeza para intensificar el estiramiento. Relajar intencionalmente el cuerpo y la mente justo antes de dormir permite obtener un mayor retorno del tiempo invertido, mejorando notablemente la calidad del descanso.