:

Beneficios de la gimnasia ligera

Raquel Benito
Raquel Benito
2025-10-12 18:14:19
Respuestas : 8
0
Las personas mayores de 55 años que realizan ejercicio intenso presentan un 90% menos de riesgo de padecer síndrome metabólico frente aquellos que realizan ejercicio de intensidad leve. El estudio se ha realizado en más de 10.000 personas que no sufrían síndrome metabólico al inicio de la investigación. El seguimiento de las personas participantes se ha realizado durante una media de seis años. Los resultados han sido publicados en la revista científica American Journal of Preventive Medicine. El síndrome metabólico es un conjunto de enfermedades que aumentan el riesgo cardiovascular, como niveles altos de glucosa, tensión arterial, triglicéridos en niveles elevados, HDL bajo u obesidad abdominal. Teniendo en cuenta los estilos de vida y factores dietéticos, hemos comprobado que el ejercicio físico vigoroso previene en mayor medida el síndrome metabólico que la práctica deportiva leve o moderada. De hecho, los participantes del estudio mayores de 55 años que realizan ejercicio vigoroso presentan un 90% menos de riesgo de padecer síndrome metabólico frente aquellos que realizan ejercicio de intensidad leve. La intensidad de ejercicio físico se mide en equivalentes metabólicos y, para considerar que se practica de modo vigoroso, el esfuerzo tiene que ser superior a 6 mets. Cuando comparamos los efectos entre la intensidad y el tiempo de ejercicio físico, concluimos que ejerce un mayor beneficio la intensidad que el tiempo que se dedica a la práctica del ejercicio físico en el tiempo libre.