La fisioterapia de columna trabaja en conjunto con la fisioterapia de piso pélvico ya que existe estrecha relación entre ellos.
La fisioterapia de columna también trabaja de la mano con especialidades Médico – Quirúrgicas con Traumatología, Reumatología, Neurocirugía, Medicina del dolor, Medicina física, etc.
Se trabaja en conjunto y en colaboración con las especialidades médico-quirúrgicas del centro que abordan las disfunciones mencionadas en Traumatología, Reumatología, Neurocirugía, Medicina del dolor, Medicina física como: espondilitis, ciatalgia, sacroilitis, dorsalgia, cervicalgia, espondilolistesis, lumbalgia mecánica, síndrome piramidal, estenosis foraminal, problemas posturales, hernia del núcleo pulposo, post operados de columna, lumbalgia mecánica con afectación radicular, dolor lumbar asociado a disfunciones de piso pélvico.
El paciente iniciará con una evaluación de piso pélvico para plantear un buen abordaje y objetivos, luego pasará al tratamiento con las sesiones de fisioterapia.
En la primera consulta se realizará una historia clínica completa y dirigida mediante anamnesis, revisión de exámenes auxiliares, luego se realiza una examen postural y exploración física.
El tratamiento de fisioterapia de columna se puede aplicar mediante diversas técnicas: core stability, punción seca, electro analgesia, terapia combinada, electroestimulación, reeducación muscular, terapia manual de columna, reeducación de los hábitos posturales, liberación de puntos gatillos dolorosos, ejercicios de estabilidad lumbo pélvico, ejercicios específicos de fortalecimiento, estiramientos musculares con el programa de stretching, aprendizaje de pautas y ejercicios de la musculatura de columna, enseñanza y reeducación de los hábitos que perjudican y aumentan la lesión.
El paciente F. D. asistió a consulta por estenosis foraminal, presentaba dolor lumbar con irradiación hacia la pierna derecha.