:

¿Qué es la fisioterapia de columna?

Martín Villanueva
Martín Villanueva
2025-10-06 17:28:12
Respuestas : 8
0
La fisioterapia de la columna vertebral trata una de las regiones principales del cuerpo, la columna vertebral. Está dividida en varios segmentos vertebrales, zona cervical, zona dorsal, zona lumbar, zona sacra y zona coxígea. El papel del fisioterapeuta en el tratamiento del dolor de espalda es el de reducir el dolor, aumentar la función de la columna vertebral, fortalecer la espalda, y prevenir problemas en el futuro. Así mejorar la capacidad funcional del paciente permitiendo que éste pueda desarrollar una vida normal. Además intentaremos prevenir con el objetivo de mejorar la capacidad del paciente para manejar el problema de espalda y evitar que éste aparezca de nuevo. La rehabilitación es uno de los métodos más utilizados y más efectivos en el tratamiento del dolor de espalda tanto agudo como crónico. Las posturas incorrectas serán las grandes culpables de los dolores de espalda. Los fisioterapeutas mantenemos la responsabilidad de intentar que cada vez más personas tenga conocimientos de las buenas posturas. En la actividad de la vida diaria, en el trabajo, como debemos sentarnos, tumbarnos, caminar, correr o practicar cualquier tipo de deporte.
Asier Cortez
Asier Cortez
2025-10-06 16:55:26
Respuestas : 17
0
La fisioterapia puede ayudarle cuando el dolor de espalda causa dificultades para moverse y hacer las tareas cotidianas. Este tratamiento le ayuda a moverse mejor y podría aliviar el dolor. También ayuda a mejorar o restablecer su nivel de acondicionamiento físico y lo bien que usted funciona. La meta es hacer que las tareas y las actividades diarias sean más fáciles. Por ejemplo, la fisioterapia podría ayudarle a caminar, a subir escaleras o a acostarse y levantarse de la cama. Su fisioterapeuta lo examinará y elaborará un plan de tratamiento. Es posible que usted necesite ayuda con su flexibilidad, fuerza, resistencia, coordinación y/o equilibrio. Este tratamiento casi siempre incluye ejercicio. Puede incluir estiramiento, ejercicios de los músculos del tronco, levantar pesas y caminar. Es posible que aprenda un programa de ejercicios para que lo pueda realizar en el hogar. El terapeuta también podría utilizar terapia manual, educación y técnicas como calor, frío, agua, ultrasonido y estimulación eléctrica. La fisioterapia puede utilizarse sola o junto con otros tratamientos.

Leer también

¿Qué terapias son buenas para el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más

¿Cómo se disminuye el dolor en fisioterapia?

La Fisioterapia ofrece un enfoque integral para el tratamiento del dolor crónico, con técnicas diseñ Leer más

Unai Guillen
Unai Guillen
2025-10-06 14:28:20
Respuestas : 4
0
Cuando algo no va bien, todo se ve afectado: movilidad, descanso, calidad de vida. Se trata de una especialidad que enfoca el tratamiento en las diferentes zonas vertebrales: cervical, dorsal, lumbar, sacra y coxígea. El objetivo principal es: Reducir el dolor Mejorar la movilidad y funcionalidad Fortalecer la musculatura de la espalda Prevenir lesiones a largo plazo. Lumbalgia: Dolor localizado en la región lumbar, que puede ser agudo o crónico. Lumbociática: Dolor lumbar que se irradia por el trayecto del nervio ciático. Hernia discal: Protrusión del disco intervertebral que puede presionar nervios y causar dolor, hormigueo o debilidad. Escoliosis: Curvatura anormal de la columna, especialmente relevante en adolescentes y adultos jóvenes. Cervicalgia: Dolor en la zona cervical, frecuente por malas posturas, estrés o tensión muscular. Cervicobraquialgia: Dolor cervical que se extiende hacia los brazos, a menudo por compresión nerviosa. Evaluación clínica exhaustiva Antes de comenzar cualquier tratamiento, realizamos una valoración completa: Revisión del historial médico Exploración física de la columna, movilidad, fuerza y postura Pruebas complementarias si es necesario.
Noa Serra
Noa Serra
2025-10-06 13:58:34
Respuestas : 6
0
El dolor de espalda y los problemas de columna son el mayor motivo de consulta a un fisioterapeuta. Nuestra columna vertebral está diseñada para que estemos en bipedestación y podamos correr, cazar, alimentarnos… Sin embargo el hombre de hoy pasa la mayor parte de su tiempo sentado, en el trabajo, comiendo, estudiando, en el transporte público, en el coche… Este abuso en la sedestación y, sobretodo, las malas posturas que adoptamos al sentarnos, son el más importante de los detonantes de un problema de columna y, por ello, de dolor de espalda. En FisioCentroMadrid tratamos a diario a muchísimos pacientes con Hernias o Protrusiones Discales, Cervicalgias, Lumbalgias, Ciáticas… Es nuestro día a día. Somos especialistas en las patologías de columna, en concreto disponemos del Diploma de Formación Superior en Fisioterapia Osteoarticular que expide la Universidad Autónoma de Madrid y somos especialistas en Osteopatía Estructural. Sentir dolor de espalda no debe de ser una constante en tu día a día, acude a nuestro centro de fisioterapia y te ayudaremos a mejorar tu calidad de vida.

Leer también

¿Qué ejercicios quitan el dolor de espalda?

La Clínica Mayo recomienda una serie de ejercicios de estiramiento y fortalecimiento que alivian y r Leer más

¿Cómo tratan los fisioterapeutas el dolor de espalda?

La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir el dolor de espalda, ya que combina Leer más

Sara Herrera
Sara Herrera
2025-10-06 13:47:09
Respuestas : 5
0
La fisioterapia de columna trabaja en conjunto con la fisioterapia de piso pélvico ya que existe estrecha relación entre ellos. La fisioterapia de columna también trabaja de la mano con especialidades Médico – Quirúrgicas con Traumatología, Reumatología, Neurocirugía, Medicina del dolor, Medicina física, etc. Se trabaja en conjunto y en colaboración con las especialidades médico-quirúrgicas del centro que abordan las disfunciones mencionadas en Traumatología, Reumatología, Neurocirugía, Medicina del dolor, Medicina física como: espondilitis, ciatalgia, sacroilitis, dorsalgia, cervicalgia, espondilolistesis, lumbalgia mecánica, síndrome piramidal, estenosis foraminal, problemas posturales, hernia del núcleo pulposo, post operados de columna, lumbalgia mecánica con afectación radicular, dolor lumbar asociado a disfunciones de piso pélvico. El paciente iniciará con una evaluación de piso pélvico para plantear un buen abordaje y objetivos, luego pasará al tratamiento con las sesiones de fisioterapia. En la primera consulta se realizará una historia clínica completa y dirigida mediante anamnesis, revisión de exámenes auxiliares, luego se realiza una examen postural y exploración física. El tratamiento de fisioterapia de columna se puede aplicar mediante diversas técnicas: core stability, punción seca, electro analgesia, terapia combinada, electroestimulación, reeducación muscular, terapia manual de columna, reeducación de los hábitos posturales, liberación de puntos gatillos dolorosos, ejercicios de estabilidad lumbo pélvico, ejercicios específicos de fortalecimiento, estiramientos musculares con el programa de stretching, aprendizaje de pautas y ejercicios de la musculatura de columna, enseñanza y reeducación de los hábitos que perjudican y aumentan la lesión. El paciente F. D. asistió a consulta por estenosis foraminal, presentaba dolor lumbar con irradiación hacia la pierna derecha.