:

¿Se puede curar una vieja lesión de tobillo?

María Ángeles Esteve
María Ángeles Esteve
2025-10-07 07:45:53
Respuestas : 7
0
El esguince de tobillo es una de las lesiones más comunes. Y suele ser muy normal encontrar a personas con un problema crónico por no haber curado bien el primero que padecieron. Estas personas tienen un dolor residual bastante molesto. El mejor tratamiento de un esguince de tobillo crónico es sujetar la zona con una tobillera elástica graduable como las de Orliman. Además de realizar masajes en la zona y fortalecer los músculos. Un esguince de tobillo viene provocado por un mal apoyo del pie o por un giro forzoso de la articulación. Llevar a cabo un buen y constante tratamiento de un esguince de tobillo puede evitar el riesgo de sufrir otro. Además, un esguince mal curado puede provocar un mal funcionamiento de la rodilla, lumbalgias o cervicalgias. Y puede ser necesaria una intervención quirúrgica para curarlo definitivamente. Protege la zona. La tobillera elástica graduable de Orliman es una buena opción cuando estés en movimiento.
Rocío Urrutia
Rocío Urrutia
2025-10-07 02:45:31
Respuestas : 7
0
El esguince de tobillo es un accidente muy típico de verano, que puede llegar a arruinar las vacaciones. El uso de tacones u otro calzado inadecuado, los giros bruscos o saltos en ciertos deportes o una mala pisada pueden propiciar esta lesión. El doctor Rodrigo Díaz Fernández, jefe de la Unidad de Pie y Tobillo del Hospital Quirónsalud Valencia, nos indica que "el tratamiento del esguince de tobillo depende de la gravedad de la lesión, si bien inicialmente va a ser conservador mediante inmovilización, fisioterapia, etc., en algunos casos puede considerarse la cirugía de entrada". Cuando se trata de esguinces leves, es necesario inmovilizar la zona con un vendaje y guardar reposo durante los dos o tres días siguientes. La pierna debe permanecer elevada con el tobillo a la altura del corazón o por encima de este para evitar que se inflamen el pie y el tobillo. Otra medida básica es aplicar hielo en la zona dolorida. Durante la noche, es probable que se sienta dolor y otras molestias, que no dejan descansar bien. Para prevenirlo, se puede consultar con los doctores la toma de analgésicos durante los primeros días. El doctor Ghassan Elgeadi Saleh, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Quirónsalud San José, nos resuelve esta duda frecuente: "Como regla general el hielo es para las lesiones recientes, también conocidas como agudas, y el calor se aplicaría en molestias crónicas y dolores musculares". Para aplicar frío, se puede utilizar en forma húmeda con compresas o, seco, con una bolsa de hielo. Por su parte, el calor también se aplica mediante compresas, un baño o, en seco, con bolsas de agua caliente o sacos de semillas, y también se debe limitar el tiempo de uso. Nuestro doctor advierte que "está completamente contraindicado utilizar calor en cualquier herida que sangre durante las primeras 24 horas, ya que aumentaría el flujo sanguíneo y favorecería el sangrado".

Leer también

¿Cuánto dura una fisioterapia de tobillo?

La duración de una sesión de fisioterapia dependerá de la zona afectada, de la gravedad de la lesión Leer más

¿Qué ejercicios puedo hacer si tengo lesionado el tobillo?

Los ejercicios están indicados para personas que se han lesionado y han pasado la fase de dolor agud Leer más