¿Cómo se realiza la fisioterapia para el dolor de espalda?

Andrea Canales
2025-10-06 12:50:33
Respuestas
: 3
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en la población mundial.
Puede afectar la calidad de vida, limitar la movilidad y causar malestar general.
La fisioterapia es una herramienta eficaz para tratar y prevenir este problema, ya que combina técnicas específicas que abordan tanto las causas como los síntomas del dolor.
A continuación, exploramos algunas de las técnicas más utilizadas en fisioterapia para aliviar el dolor de espalda.
La fisioterapia utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para tratar el dolor y mejorar la función muscular.
Algunos de los dispositivos más comunes son: TENS (Estimulación Nerviosa Eléctrica Transcutánea): Alivia el dolor bloqueando las señales nerviosas.
EMS (Estimulación Muscular Eléctrica): Fortalece los músculos debilitados.
Esta técnica es particularmente efectiva para reducir el dolor agudo y crónico en la espalda.
Los fisioterapeutas suelen combinar estas técnicas con otros tratamientos para maximizar los resultados.
La punción seca es una técnica que utiliza agujas finas para liberar puntos gatillo miofasciales (zonas de tensión muscular).
Aunque no implica la inyección de sustancias, esta técnica puede reducir la rigidez muscular, aliviar el dolor localizado y mejorar la función muscular.
Es especialmente útil en casos de dolor crónico o tensión acumulada.
Una de las causas más comunes del dolor de espalda es la mala postura.
Los fisioterapeutas educan a los pacientes sobre cómo mantener una postura adecuada al sentarse, pararse y levantar objetos.
La corrección postural ayuda a reducir la tensión en la columna vertebral y previene la aparición de nuevos episodios de dolor.
Las movilizaciones y tracciones son técnicas que buscan descomprimir las articulaciones y aliviar la presión sobre los nervios.
Estas técnicas son especialmente útiles en casos de hernias discales o pinzamientos nerviosos.