:

¿Qué ejercicios son buenos para regenerar los meniscos de la rodilla?

Álvaro Archuleta
Álvaro Archuleta
2025-10-06 11:24:06
Respuestas : 8
0
El desgarro de menisco es una de las lesiones más comunes que afectan la rodilla, generando molestias considerables y limitando la movilidad. En este artículo, en nuestro centro de fisioterapia en Málaga, Fisuma, exploraremos a fondo esta lesión y comprenderemos los ejercicios específicos recomendados por fisioterapeutas para facilitar una recuperación efectiva y rápida. Desgarro de menisco es una lesión que afecta el cartílago en forma de “C” ubicado en la rodilla. Este tipo de lesión puede ocurrir debido a movimientos bruscos, torsiones excesivas o traumas directos en la articulación. Los síntomas típicos incluyen dolor, hinchazón y una limitación significativa en la movilidad de la rodilla. Una vez diagnosticado, el tratamiento puede incluir opciones no quirúrgicas, pero en algunos casos, la cirugía puede ser necesaria para una reparación más completa. La fisioterapia es esencial para la rehabilitación de un menisco roto con éxito. Los fisioterapeutas diseñaremos programas personalizados que se centren en fortalecer los músculos de las piernas, mejorar la movilidad y reducir la inflamación. La atención personalizada de ejercicios específicos, contribuye a fortalecer la musculatura circundante, mejorar la movilidad y reducir la posibilidad de futuras lesiones.
José Antonio Zelaya
José Antonio Zelaya
2025-10-06 11:18:08
Respuestas : 10
0
El objetivo de estos ejercicios de rodilla es trabajar la estabilidad y la propiocepción. Nos centraremos en alinear correctamente la rodilla, y es que uno de los peligros de la rodilla es que perdamos esta alineación y esto nos causa problemas a largo plazo. Esta estabilidad de la rodilla depende también del apoyo plantar, que el glúteo esté trabajando correctamente y tengas una alineación de miembro inferior correcta. La idea es apoyarte en un solo pie, apoyando tanto el dedo gordo como toda la planta y flexionando la cadera, coge el cono y colócalo en otro sitio. Fíjate en que la rodilla no colapse hacia dentro. Este movimiento te requerirá buena activación de abdomen y de glúteo. La goma requerirá mayor concentración a la hora de empujar la rodilla hacia fuera y, por lo tanto, mayor activación del glúteo. La idea es que el movimiento lo realices muy despacio. Como bien sabes ya, céntrate en que la alineación de la rodilla sea correcta y no colapse hacia dentro. Puedes crear una rutina de 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio.

Leer también

¿Qué se recomienda hacer después de una operación de menisco?

El mismo día de la operación se puede realizar carga de la extremidad asistido con muletas. NO se c Leer más

¿Qué pasa si no hago fisioterapia después de la cirugía de menisco?

Si no se realiza fisioterapia después de una operación de menisco, la articulación puede cronificars Leer más