:

Alimentación para huesos y músculos

Alexandra Apodaca
Alexandra Apodaca
2025-09-27 05:51:20
Respuestas : 10
0
El otro hábito fundamental que debemos tener para cuidar el aparato locomotor es evitar el sedentarismo. Cuando se realiza cualquier actividad (deporte aeróbico o simplemente caminar) se consigue que llegue más sangre al hueso, cartílago, tendones y ligamentos. Lo que se traduce en que estos tejidos están mejor alimentados e hidratados, consiguiendo que estén más sanos, fuertes y con movilidad. El movimiento hace que los ligamentos y tendones estén más activos y resistentes y los vuelve más fuertes. Alimentación para mantener el aparato locomotor sano y evitar lesiones Se sabe que si desde niños existe un buen aporte de calcio y vitamina D, se la puede prevenir aparición y disminuir considerablemente el riesgo de desarrollar osteopenia y la osteoporosis (suele presentarse a partir de los 60 años). Otra manera de proteger articulaciones y huesos es una buena masa muscular. Los músculos que se insertan en las articulaciones son como la coraza que protege la articulación. Un buen aporte diario de estos alimentos unido a la actividad física permite tener músculos más fuertes y resistentes. Para mantener en buen estado de cartílagos, ligamentos y tendones la hidratación es fundamental. Otro mineral fundamental en la formación de colágeno como sustrato para formar los cartílagos, ligamentos y tendones es el azufre. Otras vitaminas esenciales para mantener la salud huesos, músculos y articulaciones, son la A y la C. Un ingrediente fundamental para reparar lesiones de cartílagos y músculos el ácido omega 3, ya que tiene un efecto antiinflamatorio sobre estos tejidos. Fundamental también para para proteger, reponer y reparar tejidos del sistema musculo-esquelético es la lisina (aminoácido) y minerales como flúor, magnesio, zinc y hierro. Por último, para fortalecer ligamentos y tendones y evitar roturas y tendinitis se debe consumir cartílago bovino o marino, presente en cartílago de tiburón, en manitas de cerdo y vaca, y en la gelatina. También es fundamental el magnesio presente en alubias, nueces, pescado azul, arroz blanco y patata.