:

¿Cuándo no se debe vendar una lesión?

Nahia Rodarte
Nahia Rodarte
2025-09-26 06:05:56
Respuestas : 10
0
La aplicación de una venda elástica inmediatamente después de una lesión puede servir para diversos propósitos: - Controlar la hinchazón alrededor de una articulación lesionada. - Mantener una bolsa de hielo en su lugar - Inmovilizar una férula tras una fractura o un esguince grave - Mantenga otros vendajes seguros y protegidos. Las heridas graves requieren atención médica profesional. Un vendaje suave aplicará una presión uniforme en el área lesionada. Si la hinchazón y el dolor empeoran, deberás buscar tratamiento profesional. Si sospecha que se ha producido una fractura como resultado de un esguince de ligamento, su médico puede confirmar la lesión con una radiografía o una resonancia magnética y prescribir el tratamiento adecuado.
Valeria Bustos
Valeria Bustos
2025-09-26 02:05:49
Respuestas : 8
0
El vendaje funcional es el que mantiene, estabiliza, suple y/o refuerza una estructura biológica bien definida. Es una técnica de inmovilización parcial usada para reducir el tiempo de curación en comparación con los métodos de inmovilización convencionales. Se protege la estructura lesionada en la dirección del movimiento doloroso o patológico. Suele indicarse para esguinces o luxaciones, lesiones musculares o de microfracturas, también en el caso de edemas e inflamación considerable. El vendaje funcional no debe utilizarse en personas con problemas de la piel o alergias conocidas a adhesivos. Por lo general se retira después de 4 a 7 días, durante los cuales se permite realizar las actividades diarias normales. Moviliza o limita los movimientos de la zona lesionada Disminuye la clínica de la lesión: dolor y edema. Corrige y previene deformidades.

Leer también

¿Cómo se aplica la cinta de Kinesiotape para el dolor?

¿Buscas una solución simple para abordar varios puntos de dolor en tu muslo. Esta técnica de cinta Leer más

¿Cuándo no poner Kinesiotape?

No todas las personas con problemas musculares, articulares o de ligamentos, pueden beneficiarse del Leer más

Álvaro Casillas
Álvaro Casillas
2025-09-26 01:47:36
Respuestas : 8
0
La técnica del vendaje funcional se utiliza en lesiones musculares, de ligamentos o de tendones. Se llama técnica de inmovilidad parcial, ya que limita de forma selectiva el movimiento donde se encuentra la lesión o en algunos casos hacia donde empeora la lesión. En los deportes este tipo de vendaje es muy utilizado, pero para poder realizarlo se debe conocer bien la anatomía para aplicarlo de forma correcta. Con este tipo de vendajes se evita realizar inmovilizaciones completas, que hacen que se pierda la movilidad completa de la musculatura, perdiendo masa muscular, etc. Por eso se realizan inmovilizaciones completas cuando se trata de lesiones graves, cuando se necesita recuperar tejidos o huesos rotos. Existen dos maneras a la hora utilizar esta técnica de inmovilidad parcial: Preventiva y Terapéutica. La Preventiva se utiliza previamente a que ocurra la lesión, Es una forma eficaz de evitar que los deportistas sufran lesiones. La Terapéutica se utiliza para evitar que el dolor aumente y que la lesión empeore, pero el deportista podrá continuar realizando actividad. Para que se entienda mejor como realizar los vendajes funcionales, existen tres tipos de vendajes que existen: Rígidos, Elásticos y Mixtos. Con los Rígidos, se inutiliza el movimiento que causa el dolor. Con los Elásticos se usan vendas elásticas o adhesivas para realizar un vendaje de contención. Con los Mixtos, se combinan ambas técnicas. Existen bastantes tipos de materiales que se pueden utilizar para los vendajes funcionales. Existen casos en los que es mejor no realizar este tipo de vendaje, como lesiones graves, roturas de ligamentos o tendones, desgarros musculares, fracturas óseas, alergias a los materiales, edemas, problemas de circulación, heridas en la piel, entre otros. Siempre hay que tratar este tipo de vendajes con profesionales, como los fisioterapeutas. Es importante utilizar siempre un buen material y ejercer una presión precisa.