La fisioterapia previene, trata y cura enfermedades y promueve la salud, a través de la aplicación de agentes físicos tales como masajes, calor, frío, corrientes eléctricas, baños, ejercicios, estiramientos, etc.
En función de la patología o la lesión, la fisioterapia en algunos casos es terapia de primera elección y, en otros, es un apoyo al tratamiento médico o farmacológico.
Esta disciplina terapéutica abarca muchas ramas, desde la fisioterapia traumatológica y ortopédica, hasta la fisioterapia neurológica, respiratoria o pediátrica, entre otros muchos campos.
Los fisioterapeutas pueden afrontar patologías tan variadas como esguinces, ciáticas, contracturas musculares, artrosis, desviaciones de la columna vertebral, preparación preparto y recuperación posparto, hemiplejía, lesiones deportivas y un largo etcétera, sin olvidar la importancia de la fisioterapia en las personas mayores, para aumentar su calidad de vida y contribuir al envejecimiento saludable.
La fisioterapia puede tratar problemas muy variados, aumentando la calidad de vida del paciente.
Con el teletrabajo, las dolencias provocadas por pasar mucho tiempo en una misma posición han aumentado y se han agravado.
Consulta con un profesional cuál es la técnica adecuada que se debería aplicar en tu caso en particular.