:

¿Cuáles son las técnicas de movilización?

Lara Corrales
Lara Corrales
2025-09-22 09:26:21
Respuestas : 7
0
La movilización se refiere al uso de equipos y prácticas para mover a un paciente o partes individuales del cuerpo con el fin de mejorar su salud, aliviar dolor o proporcionarles mayor comodidad. En cambio, la inmovilización es igualmente importante ya que se refiere al uso de equipos y prácticas para mantener al paciente inmóvil durante un procedimiento médico o terapia. Es importante destacar que estas técnicas se aplican en diversos ámbitos del cuidado de la salud, desde la atención domiciliaria hasta los hospitales y clínicas especializadas. Los profesionales de la salud utilizan estas técnicas para mejorar la movilidad y el confort de los pacientes, así como para prevenir lesiones o agravamientos de su estado de salud. En la formación de profesionales de la salud, el aprendizaje de estas técnicas es esencial. En definitiva, la movilización y la inmovilización son técnicas clave para el cuidado y tratamiento de pacientes. La aplicación adecuada de estas técnicas puede marcar la diferencia en la calidad de atención que se presta al paciente.
Javier Espinosa
Javier Espinosa
2025-09-22 09:16:20
Respuestas : 7
0
Las movilizaciones pueden ser de dos tipos: activas y pasivas. Las movilizaciones activas son las que realiza el propio individuo. Las movilizaciones pasivas, en cambio, son aquellas realizadas por otra persona que no es el propio individuo. Ahora vamos a centrarnos en las técnicas básicas de movilización en el contexto de una movilización pasiva, es decir, en la que nosotros, como profesionales, debemos llevar a cabo para ayudar a la persona que no puede realizarla por sí misma. Las técnicas de movilización de personas con dependencia se van a realizar en un mismo plano. Las más frecuentes serán las movilizaciones que hagamos en la cama del individuo. Las técnicas básicas de movilización de personas con dependencia son las siguientes: 1. Girar a la persona hacia un lado en la cama 2. Mover a la persona hacia el lateral de la cama 3. Sentar a la persona en el borde de la cama. En cualquier técnica de movilización básica puede haber factores de riesgo, que pueden dar lugar a un daño. Existen riesgos derivados del entorno: superficies inadecuadas, resbalones o caídas, obstáculos. También hay riesgos derivados del paciente: como la falta de colaboración, el peso o la voluminosidad de la persona.

Leer también

¿Cuáles son los tipos de movilizaciones en fisioterapia?

La cinesiterapia activa, en la que los movimientos son producidos por contracción muscular activa y Leer más

¿Qué técnicas se utilizan en fisioterapia?

Las técnicas de fisioterapia son procedimientos especializados aplicados por fisioterapeutas con el Leer más