:

¿Qué sucede al no poder caminar correctamente después de un reemplazo de cadera?

Ana Menéndez
Ana Menéndez
2025-09-22 04:46:46
Respuestas : 8
0
Operarse de una prótesis de cadera es una decisión muy importante en la vida de una persona y es normal que los pacientes, en especial los más jóvenes, tengan muchas dudas acerca del procedimiento, del postoperatorio, del tipo de actividades que van poder realizar después y de si van a poder volver a realizar su vida normal tras de la cirugía. La operación de prótesis de cadera tiene una duración aproximada de 1h-1:30h. Los pacientes ingresan el mismo día de la intervención y el ingreso hospitalario habitualmente dura 2 o 3 días. El día después de la intervención, el paciente empieza el tratamiento de rehabilitación con los fisioterapeutas, aprendiendo a realizar actividades básicas como levantarse de la cama, sentarse y levantarse de los asientos y aprender a caminar correctamente con las muletas. Una vez el que el dolor se controla con medicación habitual, la herida evoluciona de manera favorable y el paciente es capaz de caminar con la ayuda de dos muletas. La primera revisión en consulta después de una operación de prótesis de cadera sucede a los 7 días del alta, para realizar una cura de la herida y supervisar el proceso de rehabilitación. A las 4-5 semanas de la cirugía, los pacientes normalmente han recuperado por completo su autonomía personal, son capaces de caminar distancias largas con las muletas y presentan leves molestias que se controlan bien con medicación oral. La gran mayoría de los pacientes operados de prótesis de cadera se recuperan por completo, reincorporándose a su vida normal, llegando incluso a olvidar que están operados.