El Dr. Del Piñal aborda las características de las fracturas de radio o Colles, así como sus potenciales complicaciones, secuelas y soluciones quirúrgicas. 
Las fracturas de radio o fracturas de Colles son extraordinariamente frecuentes, y –por desgracia– en muchas ocasiones son tratadas de forma incorrecta. 
Durante mucho tiempo se han considerado lesiones de muñeca benignas, abordándose con yesos u otros tratamientos inadecuados. 
El resultado: numerosos casos de pacientes con graves secuelas como dolor continuo o limitaciones funcionales. 
El Dr. Francisco del Piñal defiende la existencia de soluciones para quienes se encuentran en esta situación que, en sus propias palabras, “no deben resignarse, han de rebelarse contra el dolor”. 
No obstante, matiza, dichas soluciones deben ser conocidas por el paciente, lo que no siempre ocurre. 
Los casos de secuelas de fractura de radio o Colles pueden suponer el 20% de las personas que vemos en la clínica. 
Esto no es simple estadística, ya que –a diferencia de una fractura aguda, que puede resultar sencilla de tratar– en una secuela es más complejo alcanzar un resultado perfecto. 
Dolor, limitación del movimiento y falta de fuerza, principalmente, lo que dificulta al paciente el desarrollo normal de sus tareas cotidianas. 
La idea, el enfoque clínico, siempre es el mismo: recrear la fractura original y volverla a alinear, a colocarla, en el lugar correcto. 
Para ello, realizamos una osteotomía, es decir, un corte en el hueso en el lugar en el que se fracturó inicialmente. 
En la mayor parte de los casos, puede iniciarse la movilización de la zona de manera inmediata. 
El paciente nota la mejoría en cuestión de días. 
El avance, como hemos comentado, es notable. 
De hecho, una de las frases más habituales que escucho en consulta es “Dr., me he olvidado de la muñeca”. 
Describe muy bien el alivio que proporciona abandonar una situación en la que sientes dolor cada vez que realizas el más mínimo movimiento.