:

Posturas ergonómicas para leer

Patricia Saavedra
Patricia Saavedra
2025-10-13 05:30:32
Respuestas : 7
0
La mejor postura para leer es aquella en la que no tengas que forzar espalda o cuello. Unos de los muebles más interesantes para leer con comodidad mientras se mantiene una postura correcta son los sofás baratos o sillones. Los sillones de salón individuales tienen la ventaja de que recogen muy bien el cuerpo. El respaldo y los reposabrazos te abrazan recogiéndote de maravilla. Y te permiten cambiar de postura. Sus reposabrazos te ayudan a apoyar un brazo de vez en cuando o los codos en algunos momentos. Poder cambiar de postura es positivo. A pesar de que hay muchos sillones para poder comprar, los más recomendables son los que tienen reposabrazos, pues recogen mejor el cuerpo.
Valentina Gil
Valentina Gil
2025-10-08 12:29:43
Respuestas : 4
0
Si eres un lector empedernido como nosotros, seguro que te habrás encontrado más de una vez dando vueltas en el sofá o en la cama, en busca de tu posición de lectura ideal. Encontrarla dependerá del tipo de libro que quieras leer y de tus gustos o dolencias personales. Por ejemplo, no es lo mismo leer una novela de ficción para relajarte, que un libro para estudiar. Hay algunas posturas más adecuadas que otras para proteger tanto tu espalda como tu vista. Utiliza un sillón, con un atril y en la cama, son algunas de las posturas adecuadas para leer sin cansarte. Sea cual sea el libro que leas, contar con espacio tranquilo ya sea en el interior de tu hogar o en el exterior, es esencial para zambullirte en él. En caso de que utilices un ebook o una tablet para la lectura, recuerda bajar al mínimo el brillo y adaptar la pantalla a un color cálido o sepia. Si te pones demasiado cómodo en el sofá o en la cama, le estarás mandando mensajes contradictorios: ¿quieres leer o echarte la siesta? Una buena iluminación es importante para proteger la vista. Sentarte en una silla de manera erguida también es una postura perfecta para leer sin cansar el cuerpo.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más

Samuel Navarrete
Samuel Navarrete
2025-09-27 23:42:51
Respuestas : 5
0
Nos recomiendan leer sentados, a ser posible en un asiento firme, pero no duro, con la espalda recta y los muslos paralelos al suelo. Nada de entrelazar los pies, por aquello de no interrumpir la circulación. Y el libro, mejor que no esté plano sobre la mesa, porque eso nos obliga a bajar la cabeza a medida que avanzamos en la lectura. Pero, como sostenerlo en alto resulta cansado, lo conveniente es utilizar un atril que lo haga más fácil. Unas normas sin duda de lo más racional y estupendo si se aplican sobre un maniquí, pero yo no conozco a nadie que lea así en la vida real. Además, una vez tienes el libro apoyado en el atril, ¿se puede saber qué haces con los brazos? Pues, lógico, usarlos para apoyar la cabeza, con lo que la espalda se curva y la cabeza se ladea.
Yago Banda
Yago Banda
2025-09-20 06:53:33
Respuestas : 9
0
1: Tumbadas boca arriba: es una postura complicada para la lectura, porque el sol molesta en los ojos, eso sí, requiere ponerte gafas de sol, y a veces una pequeña almohadilla que levante un poco el cuello, para no estar tumbada como cuando dormimos. 2: Tumbadas boca abajo: esta suele ser la elegida por mayoría por los lectores, tras haber tenido unas horas de sol, a ser posible a primera hora de la mañana, el darse la vuelta y colocarse boca abajo, con y notar el calor en la espalda es un placer, además los codos están apoyados, dándote soporte al cuerpo, y el libro puede estar apoyado en la toalla. 3: Sentadas: quizás sea la más cómoda y las más ergonómica para grandes ratos, la opción de llevarte una silla a la playa, o si dispones de hamaca con el respaldo lo más recto posible. 4: Tumbadas de medio lado: yo creo que esta postura es una alternativa para cuando estamos cansadas de estar boca arriba y boca abajo. Uno de los codos doblados, para sujetar la cabeza y el libro apoyado en la toalla, sujetado con la otra mano. Desde el punto de vista ergonómico no parece estar mal, pero no siendo mantenida durante mucho rato. Creo que lo importante, y la clave está en ir cambiando de postura, para no sobrecargar ninguna parte de nuestro cuerpo, sabiendo que si te tumbas directamente en la arena, no es una superficie plana, por ello siempre es mejor llevar una esterilla, silla y si hay hamaca es una delicia.

Leer también

¿Qué te hace un fisioterapeuta en la espalda?

La fisioterapia es una disciplina que se enfoca en el tratamiento y prevención de problemas musculoe Leer más

¿Qué especialista te corrige la postura?

Existen tres opciones : medico Fisiatra, ortopedista de columna , Fisioterapeuta. A un fisioterapeut Leer más

Hugo Haro
Hugo Haro
2025-09-20 04:10:26
Respuestas : 4
0
Leer antes de ir a dormir es uno de los hábitos más extendidos entre la sociedad. No solo nos ayuda a culturizarnos sino que nos permite viajar a otros escenarios y olvidar cualquier problema de nuestro día a día antes de conciliar el sueño. Una mala postura mientras leemos puede acarrearnos problemas en el sistema esquelético y muscular, sobre todo en la zona del cuello y la espalda. Sentarnos sobre el colchón y apoyar la espalda en el cabecero o la pared es una de las posiciones más saludables para leer en la cama. Para evitar forzar la musculatura de la espalda deberemos utilizar una almohada lumbar de lectura para recoger esta zona. La iluminación también es un punto importante a tener en cuenta ya que una luz demasiado tenue hace que forcemos la musculatura del cuello y entremos en tensión. Asimismo, acercarnos demasiado el libro por una mala iluminación también puede suponer dañar nuestra vista. En este sentido lo ideal es que contemos con una luz desde el techo que ilumine correctamente toda la habitación o contar con un foco que provenga desde detrás de nuestra cabeza, de esta forma evitaremos malas posturas. Una buena higiene postural es esencial para evitar problemas musculares que deriven en lesiones permanentes. Leer con la cabeza torcida, por ejemplo, no solo puede derivar en dolores en las cervicales o cefaleas sino que puede desencadenar una contractura muscular o un dolor miofascial en la zona del músculo esternocleidomastoideo. Habituarse a leer en una posición cómoda como las que presentábamos y utilizar las mejores almohadas para recoger la zona lumbar y cervical son las mejores formas de evitar este tipo de lesiones o dolores y disfrutar de la lectura en la cama.