:

¿Cómo puedo trabajar la espalda sin pesas?

Lara Lozada
Lara Lozada
2025-09-14 06:44:14
Respuestas : 8
0
Así que para aquellos que sólo quieran un poco de fuerza extra en la espalda podemos hacer uno de los ejercicios más sencillos y que incluso nos puede servir para calentar. Tomamos la banda frente a nosotros, poniendo atención en no lastimarnos y en que quede del largo apropiado, basta con jalarla hacia los extremos, buscando poner los brazos en posición lateral sosteniendo ahí solo un momento para volver a la posición inicial. Con esto trabajamos en la fuerza básica que tenemos y nos enfocamos a darle fuerza a la espalda a través de los brazos. Dos sets de 15 a 20 repeticiones puede ser más que suficiente, pero depende cómo te sientas con ello. Levantamiento de mancuernas de rodillas con las rodillas al piso, las puntas de los pies y las manos paralelo a ellas podemos poner una mancuerna junto a cada mano, y realizar un levantamiento. Debemos lograr alzar la mancuerna hasta la altura de nuestro abdomen, mientras echamos el codo hacia atrás. Podemos hacer 12 repeticiones de cada lado durante tres sets, lo cual será suficiente para sentir un poco de tensión en la parte de arriba de la espalda, mientras que ayuda a la espalda baja. Esto podemos cambiarlo usando pesas rusas, mientras nos apoyamos con las manos en cada una e ir turnando una por una o ir lado por lado. Algunos le llaman el levantamiento de renegados. Levantamiento amplio de mancuernas tomando una posición inclinada, echando la espalda hacia enfrente, encontrando un punto de ángulo que no resulte incómodo. Tomando las dos mancuernas en cada mano, comenzamos con los brazos colgando a la altura de los hombros y sin echar la espalda atrás, levantamos los brazos para hacer que la espalda haga todo el trabajo. Con tres sets de 12 repeticiones será suficiente, pero puedes hacer más. El “buenos días” conocido de esa forma porque consiste en una inclinación, como si fuera un saludo japonés, este puede hacerse con una barra que tengamos en casa, sin importar si es Z, o normal. Comenzando primero sin pesas en la barra, la ponemos en nuestra espalda a la altura de los hombros y la tomamos con las manos, como si fuéramos a imprimir más peso al pegarla a nuestra piel.