:

¿Cómo quitar el dolor de cadera?

Oliver Ulloa
Oliver Ulloa
2025-09-18 17:50:55
Respuestas : 7
0
El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación, el muslo o la rodilla porque se irradia hasta esa zona. Puede ser leve, moderado o agudo limitando al paciente a realizar algunas actividades y según las características del síntoma puede ser causado por diversas patologías. El Dr. José Felix Castillo puede atenderte en Panamá, reserva tu cita aquí. Se trata de una articulación importante para nuestra movilidad e independencia, la cadera es la responsable de hacer posible la caminata y de cargar el peso del cuerpo en el proceso. Sentir dolor durante las actividades diarias puede ser debido a causas que pueden empeorar, por eso es importante identificar el dolor y tratarlo con el apoyo de un profesional. Por ejemplo, algunas causas pueden ser: Artritis, desgaste del cartílago de la cadera, presenta un dolor frontal o en la ingle. Pinzamiento femoroacetabular, es un crecimiento anormal alrededor de la cadera, causa dolor con el movimiento. Bursitis, inflamación de la bursa, el dolor aparece al levantarse de una silla, subir escaleras o conducir. Infección de huesos o articulaciones. Osteonecrosis. Distensión múscular. Desgarro en el labrum de cadera. Otras causas pueden producir dolor en la cadera y representar una amenaza para la movilidad a largo plazo.
Juan Cavazos
Juan Cavazos
2025-09-11 03:35:41
Respuestas : 3
0
El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación y parte lateral y anterior de la pierna. La intensidad del dolor puede ser leve o intensa y puede llegar a limitar la completa movilidad de la cadera. Mantener el movimiento es un aspecto primordial para mantener el buen funcionamiento de cadera. Las actividades simples como caminar o estirarse son formas fáciles y excelentes de mantener el movimiento y potenciar la musculatura que interviene en la cadera. Se pueden realizar 3 sesiones de 10 repeticiones cada ejercicio, manteniendo unos segundos la posición de trabajo. Acostado boca arriba elevar la cadera del suelo. Desde cuadrupedia, estirar la pierna hacia atrás estirando la rodilla. De pie, con o sin apoyo, elevar la rodilla flexionada hacia el techo. De lado, elevar la pierna hacia el techo con la rodilla estirada. Separar la pierna llevando la rodilla hacia el techo. Sentado en una silla con un cojín entre las piernas, estirar las rodillas hasta la máxima extensión.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para quitar el dolor de cadera?

El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación, el muslo o la rodilla porque Leer más

¿Cómo es la fisioterapia de cadera?

El número de operaciones en articulaciones como la cadera o la rodilla ha crecido de manera exponenc Leer más

Alonso Tamayo
Alonso Tamayo
2025-09-11 03:32:22
Respuestas : 9
0
El dolor de cadera puede tener varias causas. El dolor de cadera puede ser producido por un mecanismo traumático, o el contexto de una enfermedad degenerativa, inflamatoria, infecciosa o tumoral. Los síntomas más frecuentes son dolor en la ingle, en la región glútea y en la cara lateral de la cadera. Si es un proceso infeccioso, se puede acompañar de fiebre; en cuadros degenerativos, podemos observar rotación de la extremidad y flexión de la cadera. El dolor de cadera en reposo -por la noche, por ejemplo- está relacionado con enfermedades inflamatorias, tumorales o procesos infecciosos. Cada edad tiene su patología más frecuente. En la infancia podemos ver un cuadro de dolor tras un proceso viral que se llama “sinovitis transitoria de cadera”, que es benigno y se pasa en pocos días con medicación y reposo. En la infancia tardía podemos ver la enfermedad de Perthes, que se manifiesta con cojera porque no llega bien el riego sanguíneo a la cabeza femoral. Afortunadamente, es muy poco frecuente. En la adolescencia se puede presentar una enfermedad relacionada con el cartílago de crecimiento que se denomina “epifisiolisis de la cabeza femoral” y consiste en un desplazamiento de la cabeza del fémur a través del cartílago de crecimiento. En el joven y deportista puede presentarse una enfermedad llamada “síndrome femoroacetabular”, que consiste en un roce del cuello femoral con el techo donde se aloja la cabeza. Es frecuente en practicantes de artes marciales, fútbol, etcétera. En el adulto puede presentarse un cuadro por falta de riego en la cabeza femoral llamado necrosis avascular, relacionado con enfermedades de la sangre, como anemia de células falciformes; enfermedades reumáticas; virus de la inmunodeficiencia humana (VIH); alcoholismo; enfermedades de descompresión en los buzos; y diabetes. Muchas de ellas son de causa desconocida. Y la patología más frecuente es la degenerativa de la edad avanzada, la artrosis de cadera, que se trata con cirugía reconstructiva articular. Por último, el especialista en traumatología dice que no hay una gran diferencia por sexos en las enfermedades de la cadera. El tratamiento para el dolor de cadera, en palabras de Narváez, “va en función de la patología y edad. Inicialmente, se suele recomendar reposo relativo, protección con descarga de la extremidad y medicación analgésica y antiinflamatoria. Si no cede, dependiendo de la patología en caso de que requiera cirugía, puede beneficiarse de una artroscopia de cadera o de una prótesis de cadera”. Y en el caso de las personas que practican deporte habitualmente, ¿el dolor de cadera también requiere reposo? “Como hemos visto previamente en los deportistas es frecuente el síndrome femoroacetabular, para el que como primera medida se recomienda reposo, medicación antiinflamatoria y tratamiento fisioterápico”, confirma el traumatólogo. ¿Algunos estiramientos o ejercicios alivian el dolor de cadera? Ejercicios moderados en fases no agudas de dolor pueden aliviar, siempre es aconsejado por un especialista o por un fisioterapeuta. Estiramientos con movimientos al límite pueden ser perjudiciales, sobre todo en los deportistas. ¿El dolor de cadera se puede prevenir? “El dolor de cadera es un síntoma de una enfermedad subyacente. Llevando a cabo una vida sana, sin someter a la cadera a ejercicios extremos, con entrenamientos controlados, podemos evitar el desarrollo de enfermedades”, indica Narváez. ¿Cuándo conviene consultar por dolor de cadera? Tal y como destaca el traumatólogo del Hospital Vithas Xanit Internacional, “siempre que un dolor de cadera no remita en uno o dos días es conveniente consultar a un especialista. Si es consecuencia de un traumatismo, es recomendable no demorarlo.
África Treviño
África Treviño
2025-09-11 03:31:27
Respuestas : 10
0
Perder peso puede ayudar a aliviar la tensión. Cada 10 libras de peso adicional que cargue puede generar hasta 50 libras de presión adicional en sus caderas. Muévase más. Puede pensar que es mejor tomarse las cosas con calma cuando el dolor de cadera asoma su fea cabeza, pero a veces moverse más es lo mejor que puede hacer. Las actividades de bajo impacto como caminar, nadar y hacer yoga pueden ayudar a reducir la rigidez de las articulaciones. También fortalecen los músculos alrededor de la articulación de la cadera, lo que puede aliviar el dolor. Simplemente manténgase alejado de actividades de alta intensidad que ejerzan demasiada presión sobre sus caderas. No olvides estirar. Las caderas apretadas pueden ser dolorosas, pero estirarlas es algo que a menudo nos olvidamos de hacer. Acude a fisioterapia. Si su dolor de cadera no mejora o es crónico, pídale a su médico que lo derive a un fisioterapeuta.

Leer también

¿Es bueno caminar para el dolor de cadera?

La actividad física reglada y personalizada por un fisioterapeuta es uno de los pilares fundamentale Leer más

¿Cómo arreglarte la cadera si te duele?

Reddit y sus socios utilizan cookies y tecnologías similares para brindarle una mejor experiencia. Leer más

María Ángeles Carrión
María Ángeles Carrión
2025-09-11 01:52:14
Respuestas : 6
0
Para proporcionarte la información más relevante y útil, posiblemente combinemos los datos sobre tu correo electrónico y el sitio web con otra información que tengamos sobre ti. Si eres paciente de Mayo Clinic, usaremos tu información médica confidencial solamente según lo delineado en nuestra Notificación sobre Prácticas de Privacidad. En cualquier momento puedes elegir no recibir más comunicaciones por correo electrónico con tan solo hacer clic en el enlace para cancelar la suscripción que aparece en el correo electrónico. Usamos los datos que pusiste para ofrecerte el contenido solicitado. Haz clic aquí para una vista preliminar del correo electrónico. De Mayo Clinic a tu buzón Inscríbete gratis y mantente al día en cuanto a avances en las investigaciones, consejos sobre salud, temas médicos de actualidad y experiencia en el control de la salud. Correo electrónico
Luna Galarza
Luna Galarza
2025-09-10 23:48:54
Respuestas : 10
0
El dolor de cadera puede ser causado por problemas en los huesos o el cartílago de la cadera, incluso fracturas de cadera, infección en los huesos o articulaciones, osteonecrosis de la cadera, artritis, desgarro en el labrum de la cadera y pinzamiento femoroacetabular. El dolor en o alrededor de la cadera también puede ser causado por problemas como bursitis, distensión de los músculos isquiotibiales, síndrome del tracto iliotibial, distensión muscular del flexor de la cadera, síndrome de pinzamiento de la cadera, distensión muscular de la ingle y síndrome de cadera en resorte. El dolor que se siente en la cadera puede reflejar un problema en la espalda, más que en la cadera en sí. El dolor a causa de problemas en la articulación de la cadera en sí con frecuencia se siente en la ingle. Los pasos que pueden ayudar a disminuir el dolor en la cadera incluyen tratar de evitar actividades que empeoren el dolor, tomar medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o paracetamol, dormir sobre el lado del cuerpo que no le duele, colocar una almohada entre las piernas, bajar de peso si tiene sobrepeso y pedir ayuda a su proveedor de atención médica. Trate de no estar de pie por largos períodos de tiempo, si tiene que pararse hágalo sobre una superficie suave y acolchonada, permanezca de pie con una cantidad igual de peso en cada pierna y use zapatos sin tacón que sean acolchonados y cómodos. Las cosas que puede hacer para evitar el dolor de cadera relacionado con sobrecarga o actividad física incluyen siempre hacer calentamiento antes de hacer ejercicio y refrésquese después de esto, estire los cuádriceps y los músculos isquiotibiales, evite correr derecho cuesta abajo, en lugar de esto baje caminando. Para hacer ejercicio, nade en lugar de correr o montar bicicleta, corra sobre una superficie lisa y suave, como un sendero, evite correr en el cemento. Si usted tiene pies planos, ensaye con plantillas de calzado especiales y soportes de arco, verifique que sus zapatos para correr estén bien hechos, ajusten bien y tengan buena amortiguación, reduzca la cantidad de ejercicio que hace. Visite a su proveedor antes de ejercitar su cadera si cree que puede tener artritis o que se ha lesionado la cadera. Acuda a un hospital o consiga ayuda de emergencia si el dolor de cadera es agudo y causado por una caída u otra lesión grave, se presenta deformidad de la cadera, hematoma serio o sangrado, usted es incapaz de mover la cadera o soportar cualquier peso en la pierna. Comuníquese con su proveedor si su cadera aún le duele después de 1 semana de tratamiento en el hogar, también presenta fiebre o una erupción cutánea, tiene dolor repentino en la cadera, junto con anemia drepanocítica o uso prolongado de esteroides, presenta dolor en ambos lados de la cadera y otras articulaciones, empieza a cojear y tiene dificultades para subir y bajar escaleras o para caminar. Su proveedor llevará a cabo el examen físico, prestando atención cuidadosa a la cadera, los muslos, la espalda y la forma como usted camina. Para ayudar a diagnosticar la causa del problema, su proveedor hará preguntas sobre dónde siente el dolor, cómo y cuándo comenzó el dolor, factores que empeoran el dolor, lo que ha hecho para aliviar el dolor, su capacidad para caminar y soportar peso, otros problemas de salud que tenga, medicamentos que toma. Es posible que necesite radiografías de la cadera o una resonancia magnética, es posible que su proveedor le solicite tomar una dosis mayor de medicamentos de venta libre, también puede necesitar una receta de medicamentos antiinflamatorios.

Leer también

¿Vale la pena la fisioterapia para el dolor de cadera?

¿Qué es la fisioterapia? Es una disciplina médica que se centra en el diagnóstico, tratamiento y pr Leer más

¿Qué ejercicios no hacer si te duele la cadera?

Perder peso puede ayudar a aliviar la tensión. Cada 10 libras de peso adicional que cargue puede gen Leer más