:

¿Cómo es la fisioterapia de cadera?

Óscar Carbajal
Óscar Carbajal
2025-09-11 04:20:48
Respuestas : 7
0
El número de operaciones en articulaciones como la cadera o la rodilla ha crecido de manera exponencial y generalizada en los países occidentales en los últimos tiempos, y se prevé que esta tendencia continúe. El envejecimiento progresivo de una población cada vez más longeva es sin duda una de las principales causas de esta nueva realidad. En España se dan cada año alrededor de 30.000 nuevos casos, consecuencia de enfermedades degenerativas como la artrosis -la más común-, la osteoporosis o la artritis reumatoide, entre otras. Por ello, la franja de edad más habitual de este tipo de intervenciones suele rondar los 50-80 años. En este sentido, cobran especial atención las caídas, causa directa de fracturas de cadera en personas de avanzada edad. Según datos, el 30 % de las personas de más de 65 años y el 50 % de las mayores de 80, sufren algún tipo de percance de estas características una vez al año. La efectividad del método garantiza una mayor calidad de vida para quienes se aquejan de este tipo de afecciones, frenando el dolor crónico inherente y las limitaciones diarias que estas producen. La articulación de la cadera es una de las estructuras más grandes del cuerpo. Esta se presenta rodeada de tejidos blandos de gran importancia que la completan y que deben tenerse en cuenta. La intervención puede resultar parcial o total, dependiendo de factores como la edad, aunque es esta última la más común.
Francisco Javier Medrano
Francisco Javier Medrano
2025-09-10 23:37:38
Respuestas : 7
0
¿Qué es la fisioterapia. Es una disciplina médica que se centra en el diagnóstico, tratamiento y prevención de lesiones y afecciones que afectan el sistema musculoesquelético. Los fisioterapeutas utilizan una amplia gama de técnicas y enfoques para ayudar a los pacientes a reducir el dolor, mejorar la movilidad, fortalecer los músculos y promover la recuperación funcional. En el caso del dolor de cadera, la fisioterapia puede desempeñar un papel fundamental en el tratamiento y la rehabilitación. Durante una consulta de fisioterapia se pueden incluir una variedad de ejercicios y técnicas para aliviar el dolor y mejorar la función de la cadera. Algunos de los ejercicios recomendados para el dolor de cadera incluyen estiramientos suaves y controlados para ayudar a reducir la rigidez y mejorar la flexibilidad de la cadera. La fisioterapia ofrece una serie de beneficios para las personas que sufren de dolor de cadera. Algunos de los beneficios más destacados incluyen alivio del dolor, mejora de la movilidad y fortalecimiento muscular. La fisioterapia no solo trata el dolor actual, sino que también puede prevenir complicaciones a largo plazo, como la debilidad muscular y la pérdida de movilidad. El diagnóstico del dolor de cadera generalmente involucra una evaluación física completa, que incluye preguntas sobre los síntomas y la historia médica del paciente.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para quitar el dolor de cadera?

El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación, el muslo o la rodilla porque Leer más

¿Cómo quitar el dolor de cadera?

Perder peso puede ayudar a aliviar la tensión. Cada 10 libras de peso adicional que cargue puede ge Leer más