¿Para qué sirven los ejercicios de movilidad articular.
Normalmente, los ejercicios para mejorar la movilidad articular se llevan a cabo en la fase de calentamiento, pero también tras los estiramientos o la fase de vuelta a la calma.
De aquí se derivan beneficios o ventajas importantes.
Pero, ¿para qué sirven los ejercicios de movilidad articular?, ¿qué importancia tienen para los deportistas.
Potencian el rendimiento.
Cuando la movilidad articular está bien trabajada, los movimientos que se realizan durante el entrenamiento son más fluidos y eficientes.
Gracias a ello, el deportista ve cómo aumenta su rendimiento.
Evitan lesiones.
Una buena movilidad reduce la tensión que a veces se ejerce sobre los músculos.
Y eso hace que el riesgo de lesión sea menor.
Además, por otro lado, este tipo de ejercicios fomenta la distribución de fuerzas y ayuda a que no haya sobrecargas musculares.
Favorece la recuperación.
No solo estamos ante ejercicios de calentamiento de movilidad articular, estos también se pueden usar para acelerar la recuperación después de una lesión o un entrenamiento intenso.
Lo que sucede es que mejoran la circulación y con ella la regeneración celular.