:

¿Qué ejercicios podemos hacer en casa para mejorar el equilibrio?

Víctor Urrutia
Víctor Urrutia
2025-09-06 18:13:03
Respuestas : 5
0
¿Sabías que los ejercicios de equilibrio ayudan a prevenir caídas y a mantener la autonomía a medida que envejecemos? Sin duda, el ejercicio es nuestra mejor estrategia antiedad, ya que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, entre otros aspectos. Con el paso de los años van aumentando los problemas de equilibrio, lo que propicia que se den más caídas y se cuente con una menor autonomía a edades avanzadas. Cuando se sufre esta patología del sistema vestibular, se pueden asociar síntomas como problemas en la marcha, dificultad para mantener la postura, náuseas e incluso síntomas emocionales como ansiedad y depresión. Cabe añadir que hay tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo. Este último se encarga de los receptores a nivel articular y el vestibular nos permite mantener el equilibrio y la postura, y también es responsable de coordinar movimientos del cuerpo y la cabeza, e incluso de fijar la vista en un lugar. Por esta razón, el especialista nos indica que "es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses". Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares. En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores. Camina sobre los talones, posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones. De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente, cada 10 pasos, cambia el rumbo.
Guillem Asensio
Guillem Asensio
2025-09-06 17:16:55
Respuestas : 3
0
Pues bien, aquí mostramos una serie de ejercicios para trabajar el equilibrio en casa desde diferentes posiciones. SEDESTACIÓN (SENTADO): Ponerse de pie sin usar las manos (manos entrelazadas  o con una pelota) y vuélvase a sentar. Mantenerse en equilibrio sobre una pelota. Poner objetos a un lado y otro de la silla. Vamos cogiendo alternativamente de uno y otro lado objetos, primero con una mano y luego con la otra, nos levantamos y los vamos poniendo en una mesa. Nos volvemos a sentar y seguimos cogiendo objetos (rollos de papel o vasos) Podemos volver a cogerlos de la mesa y dejarlos en el suelo o en el mismo lado o en el lado contrario. Con la silla delante de usted, manténgase a la pata coja con una pierna y luego con la otra. Con la silla delante de usted, abra una de las piernas hacia un lado mientras la otra pierna queda apoyada en el suelo  y mantenga el equilibrio unos segundos, después cambie de pierna. Un pie en el suelo y el otro sobre una pelota y brazos en cruz. Poner rollos de papel de W.C. gastados en el suelo en línea recta (hacia delante a nosotros) e ir tirándolos con un pie, primero con la punta y luego con el talón. Camine en línea recta apoyando primero el talón y luego la punta del pie con brazos en cruz. Camine en línea recta sujetando un objeto en las manos (tipo revista o bandeja) y brazos estirados hacia delante.

Leer también

¿Qué ejercicios son buenos para la estabilidad?

Ejercicios específicos para el equilibrio como la postura del árbol, la marcha en línea recta y el t Leer más

¿Cómo se mejora la estabilidad?

La estabilidad se mejora mediante el entrenamiento de equilibrio, que es una de las formas más efect Leer más