¿Sabías que los ejercicios de equilibrio ayudan a prevenir caídas y a mantener la autonomía a medida que envejecemos?
Sin duda, el ejercicio es nuestra mejor estrategia antiedad, ya que mejora la fuerza, la flexibilidad y el equilibrio, entre otros aspectos.
Con el paso de los años van aumentando los problemas de equilibrio, lo que propicia que se den más caídas y se cuente con una menor autonomía a edades avanzadas.
Cuando se sufre esta patología del sistema vestibular, se pueden asociar síntomas como problemas en la marcha, dificultad para mantener la postura, náuseas e incluso síntomas emocionales como ansiedad y depresión.
Cabe añadir que hay tres sistemas que componen el equilibrio, que son visual, vestibular y propioceptivo.
Este último se encarga de los receptores a nivel articular y el vestibular nos permite mantener el equilibrio y la postura, y también es responsable de coordinar movimientos del cuerpo y la cabeza, e incluso de fijar la vista en un lugar.
Por esta razón, el especialista nos indica que "es necesario mejorar la función de estos tres sistemas a través de ejercicios vestibulares pautados diariamente en un período de dos meses".
Para mejorar los problemas de equilibrio, podemos realizar una serie de ejercicios llamados vestibulares.
En este sentido, el doctor nos propone una rutina diaria que es idónea para adultos más mayores.
Camina sobre los talones, posa los pies en el suelo y levanta los dedos, apoyándote sobre los talones.
De esta forma realiza una caminata, evitando trabar las rodillas y situando la mirada al frente, cada 10 pasos, cambia el rumbo.