Una fractura de hombro es una lesión que se produce típicamente en el hueso del brazo o el hueso del hombro.
Puede deberse a una caída directa sobre el hombro, un golpe directo sobre el mismo o una lesión repetitiva.
Esta fractura se puede clasificar en varios tipos: fractura de la clavícula, fractura del hueso del brazo, fractura del hueso del hombro y fractura del platillo.
Los síntomas de esta lesión incluyen un dolor intenso en el hombro, hinchazón, debilidad en el brazo y dificultad para mover tanto el propio brazo como el hombro.
Así pues, se considera que existe esta fractura cuando el hueso se ha roto o ha sido dañado en algún grado.
El diagnóstico definitivo se puede realizar mediante una radiografía o una resonancia magnética.
La curación de una fractura de hombro va a depender de la gravedad de la lesión y de la edad y salud general del paciente.
En la mayoría de los casos, una lesión como esta se trata con yeso o una férula.
El objetivo es tratar de mantener el hueso en su lugar mientras se cura.
El tiempo de recuperación completo puede variar de 4 a 12 semanas.
Todo va a depender de la gravedad de la lesión y del estado de salud general del paciente.
En todos los casos de fractura de hombro, hay que seguir las indicaciones del especialista médico.