:

¿Dónde masajear para quitar el dolor de cuello?

Santiago Rosales
Santiago Rosales
2025-08-28 20:59:00
Respuestas : 3
0
PRESIÓN CON PELOTA EN ROMBOIDES MAYOR, solo necesitas una pelota, yo utilizo una de lacrosse pero puede ser una de tenis también. Te recomiendo que lo hagas de pie junto a una pared. Con las manos, palpa la escápula y subiendo ligeramente hacia la columna, notarás la musculatura del romboides mayor. Ahí es donde debes poner la pelota y hacer presión con tu cuerpo contra la pared. Según apoyas el cuerpo, mueve el brazo hacia arriba y hacia abajo y notarás cómo la presión sobre la pelota se modifica con el movimiento. Gracias a la presión, aumenta el riego sanguíneo y notarás que el dolor disminuye. MASAJE CON PELOTA EN ROMBOIDE, estira los brazos por delante, entrelazando las manos y redondea la espalda. En esta posición, balancea tu cuerpo para que la pelota vaya de dentro hacia fuera, siguiendo la dirección de los tejidos. Al llevar el brazo hacia delante y movilizar la escápula hacia fuera, tienes espacio para poder masajear la musculatura con la pelota. MOVILIZACIONES DE CUELLO, mantén la presión de la pelota, seguramente ya habrá disminuido el dolor o la molestia. Y con esa presión, comienza a inclinar el cuello a un lado y a otro. Hazlo muy despacio, sin forzar el movimiento. Continúa realizando rotaciones de cuello, mirando a un lado y a otro. Por último, realiza flexiones, llevando la barbilla hacia el pecho. ELEVACIONES DE HOMBROS para activar correctamente la musculatura del trapecio. Y es que, en muchas ocasiones, la contracción no se realiza de manera efectiva. Por lo que este ejercicio te ayudará a ganar propiocepción y control motor en la zona del trapecio, que es súper importante en deportes como CrossFit con tantos ejercicios por encima de la cabeza. Realiza contracciones de trapecio, lo que en inglés se conoce como shrug. Quiero que te concentres en tu cuerpo y detectes de dónde sale el movimiento. Si en tu jornada laboral pasas muchas horas en una silla frente al ordenador, hacer estos ejercicios de vez en cuando a lo largo del día te ayudará a un montón.
Vega Mota
Vega Mota
2025-08-28 20:21:07
Respuestas : 5
0
Puedes realizar un automasaje de cuello en 5 minutos. El dolor cervical es una molestia que comienza en la base de la nuca y se puede extender hacia la parte posterior del cuello y hombros. Cuando aplicamos presión en un punto doloroso de un músculo que refleja dolor en otra zona del cuerpo, se producen efectos directos, en la zona tratada, y también en la zona refleja. Sobre los músculos, el masaje hace que se relajen cuando están tensos, y a que se mantengan más firmes y elásticos. El masaje terapéutico favorece su nutrición, y estimula su circulación e inervación. También ayuda a eliminar los productos metabólicos de deshecho. El tejido muscular que ha sufrido una lesión se cura más rápido si se aplica un masaje terapéutico regularmente, ya que se minimiza la formación de cicatrices, lo que llamamos adherencias.

Leer también

¿Qué ejercicios de fisioterapia puedo hacer para el cuello?

Gana tono muscular para tus cervicales, este ejercicio de fisioterapia para las cervicales consiste Leer más

¿Qué hace un fisioterapeuta por el dolor de cuello?

La fisioterapia utiliza ejercicios específicos para tratar y prevenir las lesiones cervicales. Los Leer más

Nicolás Ceballos
Nicolás Ceballos
2025-08-28 18:22:30
Respuestas : 5
0
Amasamiento: Consiste en aplicar presión con los dedos o las palmas para amasar los músculos. Es útil para relajar la tensión acumulada y puede realizarse desde la base del cuello hasta los hombros. Fricción: Se realizan movimientos circulares con los dedos sobre los músculos, lo que ayuda a descomponer las contracturas y mejorar la circulación sanguínea. Presión en Puntos Gatillo: Aplicar presión firme y sostenida en los puntos de tensión puede liberar el músculo y aliviar el dolor. Movimiento Circular: Mueve los dedos en pequeños círculos a lo largo del cuello y la base del cráneo para ayudar a relajar los músculos y estimular la circulación. Terapia de Punto Gatillo: Es útil para liberar la tensión en áreas específicas donde se acumulan nódulos dolorosos. Se debe aplicar una presión sostenida en los puntos sensibles para lograr la liberación. Masaje Transverso Profundo: Se realiza aplicando movimientos perpendiculares a las fibras musculares, lo que ayuda a realinear los tejidos y disminuir la inflamación. Movilizaciones Articulares: Consiste en realizar movimientos suaves en las articulaciones del cuello para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez. El masaje para el dolor cervical es una herramienta eficaz para aliviar las molestias asociadas con la tensión muscular, el estrés y la mala postura. Incorporar técnicas de masaje y ejercicios de estiramiento en tu rutina diaria puede ayudarte a mejorar la salud de la zona cervical y prevenir futuros problemas. Sin embargo, es esencial ser constante y prestar atención a la respuesta de tu cuerpo para adaptar las técnicas de manera adecuada.