:

¿Cómo puedo curar mi muñeca más rápido?

Laia Arellano
Laia Arellano
2025-08-27 07:27:19
Respuestas : 2
0
Existen diferentes tipos de esguinces y dependiendo de la gravedad de cada uno puede tardar más o menos en curar. Es importante que durante las semanas de recuperación de tu muñeca tengas los cuidados correctos y adecuados para aliviar el dolor y favorecer la recuperación. Reposa la muñeca, evita todo el movimiento que te produce dolor, incluso puedes comprarte una férula para inmovilizar la muñeca, pero es recomendable que no evites toda actividad física en la zona y que te quites la férula durante un rato cada día. Aplica hielo para reducir la inflamación, aplica hielo en la zona inflamada durante unos 20 minutos seguidos, 2 o 3 veces al día. Utiliza una férula o un vendaje que comprima la zona, para ayudar a bajar la hinchazón es recomendable el uso de una venda compresiva o de una férula que comprima ligeramente la zona afectada. Reduce las molestias con un medicamento analgésico y antiinflamatorio, los medicamentos analgésicos pueden ayudarte a reducir las molestias ocasionadas por un esguince. Consulta a un médico si las molestias empeoran o si no mejoran después de 7 días de tratamiento. Los esguinces de muñeca que fueron mal tratados y que no tuvieron el tiempo de recuperación necesario pueden convertirse en esguinces crónicos y pueden provocar la debilitación de los huesos y los ligamentos e incluso conducir hasta la artritis si no se trata a tiempo. Por ello, es importante consultar con un médico desde el primer momento en el que sospeches que puedes tener un esguince en los ligamentos de la muñeca y que sigas sus recomendaciones.
Óscar Sarabia
Óscar Sarabia
2025-08-27 05:45:20
Respuestas : 3
0
Vea a su proveedor de atención médica lo más pronto posible después de su lesión. Siga las instrucciones específicas para el alivio de los síntomas. Se le puede aconsejar que, para los primeros días o semanas después de su lesión: Descanse. Suspenda toda actividad que cause dolor. Puede necesitar una férula. Coloque hielo en la muñeca durante unos 20 minutos, de 2 a 3 veces al día. Para prevenir una lesión en la piel, envuelva la bolsa de hielo en una tela limpia antes de aplicarlo. Asegúrese de descansar la muñeca lo más que pueda. Use un vendaje compresivo o una férula para impedir que la muñeca se mueva y reducir la hinchazón. Para el dolor, puede usar ibuprofeno, naproxeno o paracetamol. Para aumentar la fuerza una vez que su muñeca comienza a sentirse mejor, pruebe el ejercicio de la pelota. Caliente la muñeca mediante el uso de una almohadilla térmica o una toallita tibia durante unos 10 minutos. Una vez que su muñeca esté caliente, sostenga su mano hacia fuera horizontalmente y agarre los dedos con la mano sana. Lleve los dedos hacia atrás suavemente para flexionar la muñeca. Pare justo antes de que empiece a sentirse incómodo. Sostenga este estiramiento durante 30 segundos. Deje pasar un minuto para que la muñeca se relaje. Repita el estiramiento 5 veces. Doble la muñeca en la dirección opuesta, estirando hacia abajo y sosteniendo durante 30 segundos. Relaje la muñeca durante un minuto y también repita este estiramiento 5 veces. Asista a un control con su proveedor 1 o 2 semanas después de la lesión. En base a la gravedad de su lesión, su proveedor tal vez necesite verlo más de una vez.

Leer también

¿Cuánto dura una terapia de muñecas?

La rehabilitación puede ayudar, pero puede llevar varios meses o más completar la curación. Después Leer más

¿Cuáles son los aspectos negativos de la terapia con muñecas?

Como todas las terapias, la Muñecoterapia no es una excepción, no son válidas para todas las persona Leer más