:

¿Cuánto tiempo tarda en sanar un músculo de la espalda dañado?

Laura Baeza
Laura Baeza
2025-08-27 04:58:32
Respuestas : 5
0
Su gravedad dependerá del músculo y el número de fibras que se han roto –leve, moderado o grave–, lo que determinará también el tiempo necesario para la recuperación – 8-10 días, 2-3 semanas o más de tres semanas, respectivamente–. Reposo: dejar la práctica deportiva y caminar lo menos posible, con el fin de evitar que se agrave la lesión con la rotura de más fibras. No debe reanudarse la práctica de ejercicio hasta que no haya desaparecido completamente el dolor agudo. Y aun así debe iniciarse con estiramientos suaves hasta el punto en que el propio dolor lo permita, manteniéndolo durante unos segundos y en series de cinco, varias veces al día. Se recomienda aplicar calor local después de cada sesión de estiramientos.
Silvia Montes
Silvia Montes
2025-08-27 03:48:16
Respuestas : 2
0
El tiempo de recuperación varía según la gravedad del impacto, pero oscilaría entre los 6 y los 15 días. Podemos dividir el tratamiento en: Fase aguda (0-2 días) Crioterapia, vendaje compresivo y, si no es posible la contracción del miembro, podemos comenzar con contracciones isométricas del contralateral. Fase Subaguda (2-5 días) Aplicación de calor en la zona con el objetivo de vascularizar. Comenzamos con contracciones isométricas y si es posible podríamos aplicar el ejercicio excéntrico, siempre que no haya excesivo dolor. Aplicamos estiramiento suave y podríamos incluir el masaje de drenaje linfático. Fase de tratamiento (6-15 días) Aplicación de calor para vascularizar, entrenamiento de fuerza de todo tipo: isométrico, excéntrico y concéntrico. Podemos meter trabajo con gomas también. Comenzamos con el trabajo aeróbico progresivamente. El tiempo de recuperación varía dependiendo del grado de rotura de las fibras, desde los 20 días de una leve hasta los 3 meses. Las fases de recuperación son similares, simplemente variará el tiempo de duración de cada fase, siendo más cortos en roturas pequeñas y más largos en roturas más grandes. Por ejemplo, en un grado II varía entre los 25 y los 30 días. Fase aguda (0-2 días) Crioterapia, vendaje compresivo y contracción del miembro contralateral y sinergistas. Fase proliferativa (3-7 días) El objetivo es vascularizar, trabajo aeróbico sin dolor, isometría y ejercicios excéntricos suaves, termoterapia, estiramiento muy suave y drenaje. Fase madurativa (7-14 días) Hay que mejorar la elasticidad de la cicatriz y aumento de la fuerza. Termoterapia, aeróbico más intenso y trabajo de fuerza progresivo. Fase de remodelación (15-30 días) El objetivo es el acondicionamiento muscular para la vuelta a la competición. Estiramientos, trabajo de fuerza intenso y aeróbico introduciendo cambios de ritmo. El tiempo de recuperación es muy breve, no suele superar los 5 días de evolución. El tiempo de recuperación varía entre 2 y 4 días. Todas ellas son tipos de lesiones musculares en las que son muy importantes la fase de prevención. Es clave el mantenimiento y el trabajo de prevención de lesiones para evitar que se vuelvan a repetir.

Leer también

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una lesión de espalda?

Si tiene una hernia discal, podría empezar a sentirse mejor en un par de semanas. Después, el dolor Leer más

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una lesión de espalda?

Si tiene una hernia discal, podría empezar a sentirse mejor en un par de semanas. Después, el dolor Leer más