:

¿Cuándo dejará de dolerme la espalda después de la cirugía?

Manuel Trujillo
Manuel Trujillo
2025-08-25 08:52:28
Respuestas : 4
0
La duración del dolor de espalda después de una cirugía puede variar según varios factores. Se destacan la propia naturaleza de la cirugía, la respuesta individual al tratamiento y la efectividad de la rehabilitación posterior. En algunos casos, el dolor de espalda después de una cirugía puede disminuir en unas pocas semanas o meses. Mientras que en otros, puede persistir durante un período más prolongado. Es fundamental comunicarse con el equipo médico para obtener una evaluación precisa y seguir las recomendaciones de tratamiento específicas para acelerar el proceso de recuperación. El tratamiento del dolor de espalda postoperatorio suele ser multifacético y adaptado a las necesidades individuales del paciente. La fisioterapia desempeña un papel crucial para fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad y aliviar la tensión en la espalda. Además, la gestión del dolor a través de medicamentos, técnicas de relajación, como el yoga o la meditación, y en algunos casos, la terapia cognitivo-conductual, pueden ayudar a controlar el malestar y mejorar la calidad de vida. El enfoque personalizado y el seguimiento a tu caso son claves para una plena recuperación. Y es que no solo se trata del éxito en la cirugía, sino del cuidado posterior, que es determinante en el resultado final. Ejercicios de estiramiento, terapia física y técnicas de relajación pueden ayudar a aliviar este tipo de dolor. Tratamientos como la medicación específica para el dolor neuropático, la estimulación nerviosa eléctrica y las terapias alternativas pueden ser útiles para aliviar este tipo de dolor.
África Marco
África Marco
2025-08-25 08:03:17
Respuestas : 1
0
En cualquier cirugía de columna, exceptuando la cirugía de escoliosis o artrodesis de varios niveles, lo normal es que el dolor disminuya de forma dramática a las 24 o como máximo a las 48 horas, de manera que, en teoría y en la práctica, la mayoría de los pacientes pueden ser dados de alta al segundo o tercer día de la intervención. Pueden persistir molestias durante las semanas, incluso durante los meses posteriores a la intervención. Las molestias son normales hasta los 3 meses, siguen siendo normales hasta los 6 meses y muchas veces no desaparecen del todo hasta transcurrido un año de la intervención. Una vez hayamos obtenido una mínima cicatrización de los tejidos, cosa que suele suceder al mes de la intervención, convendrá que realicemos de forma progresiva una rehabilitación apropiada.

Leer también

¿Cuánto tiempo de reposo después de una cirugía de columna?

La recuperación completa puede tomar entre tres y seis meses, dependiendo del tipo de cirugía y de t Leer más

¿Cuánto tiempo dura el dolor de espalda después de una cirugía?

La duración del dolor de espalda después de una cirugía puede variar según varios factores. Se dest Leer más

Vera Anguiano
Vera Anguiano
2025-08-25 05:48:26
Respuestas : 1
0
El dolor tras una operación de espalda puede producirse debido a la propia intervención, por complicaciones o por causas ajenas a ella. La cirugía supone por sí misma una agresión, puesto que se deben cortar y coser tejidos. En este sentido se puede sentir dolor alrededor de la herida quirúrgica, alteraciones de la sensibilidad o pérdida de reflejos. En algunos casos, el dolor puede aparecer justo después de que se pase el efecto de la anestesia y la localización y características del dolor son idénticas a las de antes de la operación. El dolor tras una operación, debido a complicaciones, puede deberse a causas como pueden ser la inestabilidad vertebral, rechazo al material implantado, la pérdida muscular, la fibrosis postquirúrgica o la espondilodiscitis. Tras una operación de espalda, el dolor inicial puede desaparecer al realizarse la operación correctamente, pero esto no quiere decir que no pueda volver a producirse o que aparezcan dolores en otras partes de la columna. En casos de disectomía, en que se elimina la parte herniada del disco, el paciente podrá sentir dolor y debilidad, aunque la recuperación debería ser rápida. En la cirugía de fusión, que une varias piezas óseas y aporta estabilidad, la recuperación del paciente será más complicada, al tener que permanecer en reposo y sin recuperar la actividad por tres o cuatro meses. La cicatrización del hueso puede tardar más de un año en producirse.
Naiara Lebrón
Naiara Lebrón
2025-08-25 04:51:40
Respuestas : 5
0
En torno a un 20-30% de pacientes que han sido intervenidos de una cirugía de columna vuelven a presentar un cuadro de dolor, de similares y a veces idénticas características al que les condujo al quirófano en un primer momento. Estos pacientes, con frecuencia, desarrollan un dolor después de la intervención, a veces incluso meses o años después, que es terebrante, muy importante, y que a veces les hace volver al quirófano, y no siempre tiene una solución eficaz para ello. Entre sus síntomas, destacan, dolores de espalda o en las extremidades, en el caso de cirugías previas lumbares. La Unidad del Dolor de este centro sevillano ha introducido en su cartera de servicios la realización de una técnica con excelentes resultados para el tratamiento del dolor persistente tras haber pasado por una cirugía de columna y volver a desarrollar molestias. Gracias a este procedimiento se consiguen controlar cuadros dolorosos, que no se controlan ni con el uso de derivados mórficos y es un paso a considerar, previo a la estimulación medular o incluso reintervenciones quirúrgicas. Esta técnica permita mejorar la calidad de vida de estos pacientes, así como su dolor.

Leer también

¿Cuánto tiempo hay que ir a fisioterapia después de una cirugía de espalda?

La Fisioterapia es muy importante para que un atleta pueda volver a hacer deporte, y muchos Cirujano Leer más

¿Cuáles son tres precauciones después de la cirugía de fusión espinal?

Anímelo a desplazarse andando un poco más cada día. Asegúrese de que su hijo no conduce ni levanta Leer más