1. Flexiones inclinadas apoyadas en pared
Cómo hacerlas: colócate de pie frente a la pared a la distancia de tus brazos estirados y apoya las manos en ella a la altura del pecho, con el cuerpo inclinado hacia delante en línea recta desde los talones hasta la cabeza.
Flexiona los codos llevando el pecho hacia la pared y luego empuja para volver a la posición original.
Este ejercicio trabaja el pectoral mayor, deltoides anteriores, tríceps y el core, con menor dificultad que una flexión tradicional.
Cuántas veces: 3 series de 12-15 repeticiones.
2. Remo invertido en mesa
Cómo hacerlo: colócate debajo de una mesa resistente, agárrate del borde con las manos separadas al ancho de los hombros y el cuerpo recto.
Tira con los brazos para acercar el pecho a la mesa y baja controladamente.
Este ejercicio fortalece la espalda alta (trapecios y romboides), dorsal ancho, bíceps y abdomen para estabilizar el cuerpo.
Cuántas veces: 3 series de 12 repeticiones.
3. Fondos de tríceps en sofá
Cómo hacerlos: siéntate en el borde del sofá, apoya las manos a los lados de las caderas y adelanta los pies.
A continuación, desliza el cuerpo hacia delante y baja flexionando los codos hasta formar un ángulo de 90 grados antes de empujar para volver a subir.
Este ejercicio trabaja principalmente los tríceps, pero también activa los deltoides anteriores y el pectoral menor.
Cuántas veces: 3 series de 12 repeticiones.
4. Sentadillas
Cómo hacerlas: para hacer una sentadilla, colócate de pie con los pies separados al ancho de los hombros y las puntas ligeramente hacia afuera.
Flexiona las rodillas y baja la cadera llevando los glúteos hacia atrás como si fueras a sentarte, manteniendo la espalda recta y el pecho erguido.
Baja hasta que los muslos queden paralelos al suelo y vuelve a subir.
Este ejercitio trabaja principalmente cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y core.
Cuántas veces: 3-4 series de 15 repeticiones.
5. Zancadas alternas o lunges
Cómo hacerlas: sitúate de pie, da un paso largo hacia delante con una pierna, baja la rodilla trasera hasta casi tocar el suelo formando dos ángulos de 90 grados, y vuelve a la posición inicial.
Alterna las piernas en cada repetición para trabajar la musculatura de ambos lados.
Este ejercicio fortalece los cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y, en menor medida, los gemelos y el abdomen por la necesidad de mantener el equilibrio.
Cuántas veces: 3 series de 12 por pierna.
6. Puente de glúteos
Cómo hacerlo: túmbate boca arriba sobre una esterilla con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas en el suelo al ancho de las caderas.
A continuación, contrae los glúteos y eleva la pelvis hacia el techo hasta formar una línea recta desde los hombros hasta las rodillas.
Mantén la posición un segundo y baja controlando el movimiento.
Este ejercicio activa los glúteos, isquiotibiales, erectores espinales y, en menor medida, el core.
Cuántas veces: 4 series de 15 repeticiones.
7. Superman
Cómo hacerlo: túmbate boca abajo con los brazos extendidos al frente y las piernas estiradas.
A continuación, eleva simultáneamente los brazos, el pecho y las piernas, contrayendo la zona lumbar y los glúteos.
Mantén la posición unos segundos y baja.
Este ejercicio fortalece la musculatura lumbar, glúteos, deltoides posteriores y erectores espinales, mejorando la postura y la estabilidad del tronco.
Cuántas veces: 3 series de 15 repeticiones.
8. Plancha abdominal
Cómo hacerla: túmbate boca abajo en el suelo y eleva el cuerpo apoyándote en antebrazos y puntas de los pies.
Mantén el cuerpo en línea recta, con el abdomen contraído y sin hundir la cadera ni levantarla.
Es un ejercicio isométrico que fortalece principalmente el core (abdominales, transverso, oblicuos), además de hombros, glúteos y zona lumbar.
Cuántas veces: 3 series de 30-40 segundos.
9. Abdominales bicicleta
Cómo hacerlos: túmbate boca arriba con las manos tras la cabeza, eleva los hombros y lleva una rodilla al pecho mientras giras el tronco para tocarla con el codo contrario.
Alterna el movimiento de forma continua.
Este ejercicio trabaja los abdominales rectos, oblicuos internos y externos, y también activa los flexores de la cadera.
Cuántas veces: 3 series de 20 repeticiones (10 por lado)
10. Escaladores (Mountain Climbers)
Cómo hacerlos: colócate en posición de plancha alta, con las palmas de las manos debajo de los hombros, y lleva una rodilla al pecho de forma alterna y rápida, como si estuvieras corriendo en el sitio.
Mantén el abdomen firme y la espalda recta durante todo el movimiento.
Este ejercicio es cardiovascular y trabaja abdominales, deltoides, pectorales, cuádriceps y glúteos, además de mejorar la coordinación y la resistencia.
Cuántas veces: 3 series de 30 segundos.