El cartílago articular es un tejido esencial que recubre las superficies de nuestras articulaciones, permitiendo movimientos suaves y sin dolor. Cuando este cartílago se daña, puede provocar dolor, inflamación y limitar nuestras actividades diarias, especialmente en personas activas como los corredores. El caso de Julio: un corredor apasionado Julio, un corredor de 57 años, comenzó a experimentar dolor en su rodilla derecha, lo que le impedía entrenar y competir. Tras realizar una resonancia magnética, se detectó una lesión en el cartílago de su rodilla. A pesar de intentar tratamientos conservadores como fisioterapia y medicación antiinflamatoria, el dolor persistía. La solución: técnica artroscópica con nanofracturas y membrana de ácido hialurónico HYALOFAST Para tratar la lesión de Julio, optamos por una técnica mínimamente invasiva llamada artroscopia. Este procedimiento se realiza a través de pequeñas incisiones, lo que reduce el tiempo de recuperación y las complicaciones postoperatorias. Durante la intervención, aplicamos la técnica de nanofracturas, que consiste en realizar microperforaciones en el hueso subyacente a la lesión. Estas perforaciones estimulan la formación de un nuevo tejido cartilaginoso, promoviendo la regeneración del cartílago dañado. Además, utilizamos la membrana de ácido hialurónico HYALOFAST, un andamio tridimensional biodegradable diseñado para actuar como soporte en la regeneración del cartílago. Esta membrana es reabsorbible y se adapta al sitio de la lesión, facilitando la formación de nuevo tejido cartilaginoso y protegiendo la zona durante el proceso de cicatrización. Resultados y recuperación Tras la cirugía, Julio siguió un programa de rehabilitación personalizado. A las pocas semanas, comenzó a notar una mejoría significativa. A los seis meses, había retomado sus entrenamientos y competía nuevamente sin dolor. Pensé que nunca volvería a correr como antes. Gracias al tratamiento y a la dedicación del equipo médico, he recuperado mi pasión por el running. Conclusión Las lesiones de cartílago ya no son una sentencia definitiva para quienes disfrutan del deporte. Gracias a técnicas avanzadas y mínimamente invasivas, como las nanofracturas y el uso de membranas de ácido hialurónico como HYALOFAST, es posible regenerar el cartílago dañado y recuperar la calidad de vida. Si experimentas dolor persistente en alguna articulación, no dudes en consultar a un especialista. Existen tratamientos innovadores que pueden ayudarte a volver a tus actividades favoritas.