:

¿Es bueno caminar si te duele la cadera?

Miriam Alfonso
Miriam Alfonso
2025-10-23 06:35:53
Respuestas : 5
0
El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación, el muslo o la rodilla porque se irradia hasta esa zona. Puede ser leve, moderado o agudo limitando al paciente a realizar algunas actividades y según las características del síntoma puede ser causado por diversas patologías. Sentir dolor durante las actividades diarias puede ser debido a causas que pueden empeorar, por eso es importante identificar el dolor y tratarlo con el apoyo de un profesional. Algunas causas pueden ser: Artritis, desgaste del cartílago de la cadera, presenta un dolor frontal o en la ingle. Pinzamiento femoroacetabular, es un crecimiento anormal alrededor de la cadera, causa dolor con el movimiento. Bursitis, inflamación de la bursa, el dolor aparece al levantarse de una silla, subir escaleras o conducir. Si el dolor de cadera persiste después de estos cambios de rutina consulte a un médico especialista, también aplica para casos en los que el dolor aparece después de un golpe o lesión.
Raúl Robledo
Raúl Robledo
2025-10-23 04:42:42
Respuestas : 9
0
La artrosis de cadera se caracteriza por la degeneración progresiva del cartílago que recubre las superficies óseas de la articulación. La actividad física reglada y personalizada por un fisioterapeuta es uno de los pilares fundamentales en el abordaje de la artrosis de cualquier articulación. En los casos de patología artrósica de grado severo se desaconseja seguir con cualquier actividad física que origine dolor, considerando al dolor como un “semáforo en rojo”. El ejercicio contribuye a: Mantener la fisiología del cartílago. Fortalecer los músculos periarticulares. Limitar la rigidez. Además de caminar, se aconseja la práctica de las siguientes actividades aeróbicas para mejorar la movilidad de la cadera: Montar en bicicleta, elíptica y hacer natación. Pilates y yoga. Hacer estiramientos para combatir la rigidez secundaria. Entrenamiento de fuerza para fortalecer los músculos. Dependiendo del grado de artrosis el facultativo indicará junto con el fisioterapeuta las pautas de tratamiento que son de forma escalonada las infiltraciones de ácido hialurónico y las terapias biológicas con factores de crecimiento.

Leer también

¿Qué ejercicios puedo hacer para quitar el dolor de cadera?

El dolor de cadera es una sensación molesta a nivel de la articulación, el muslo o la rodilla porque Leer más

¿Cómo es la fisioterapia de cadera?

El número de operaciones en articulaciones como la cadera o la rodilla ha crecido de manera exponenc Leer más