:

Alimentación para recuperación muscular

Jaime Ocampo
Jaime Ocampo
2025-08-20 13:36:34
Respuestas : 1
0
Comer los alimentos correctos después de un entrenamiento puede ayudarte no solo a recuperarte más rápido y reducir el dolor muscular, sino también a ganar más músculo. La nutrición es clave para cambiar con éxito su cuerpo a la forma que deseas. Todas las bayas y frutos rojos son excepcionalmente buenos para ti y pueden ayudarte a la recuperación muscular debido a su poder antioxidante. Los huevos son uno de los mejores alimentos proteicos para desarrollar músculo. Por lo tanto, comerlos después de un entrenamiento acelerará la recuperación de los tejidos. El yogur puede ser uno de los mejores alimentos para después del entrenamiento porque te dará proteínas y probióticos. El salmón es tu mejor amigo para una comida post-entrenamiento. No solo es uno de los mejores alimentos ricos en proteínas. También le da un impulso de ácidos grasos omega 3 esenciales. Las verduras de hoja verde se encuentran entre los alimentos más saludables del mundo. Mejoran las capacidades cognitivas, la salud del corazón y ayudan a perder peso. También aceleran la recuperación al ayudar a tu cuerpo a combatir la inflamación. Esto da como resultado menos dolor y más beneficios de tu entrenamiento en general. Las verduras de hoja verde también tienen la asombrosa propiedad de reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Emilia Medina
Emilia Medina
2025-08-20 12:37:44
Respuestas : 4
0
Mangieri explica que cualquier atleta debería consumir una mezcla de hidratos de carbono y proteína en los alimentos o tentempiés que coma para recuperarse. Los hidratos de carbono reabastecen las reservas de glucógeno, que se usa en ejercicios de resistencia y fuerza. Además, la experta comenta que son el nutriente más importante en la recuperación muscular. Dicho esto, consumir proteína también es clave para la recuperación muscular, sobre todo después de los entrenamientos de resistencia. Según un estudio de una edición de 2017 de la revista Nutrients, la proteína ayuda a potenciar la síntesis de las proteínas musculares, lo que favorece el crecimiento de los músculos. Este estudio también indica que consumir proteína después de hacer ejercicio puede reducir la sensación de dolor muscular después de entrenar. Para potenciar la síntesis de proteína muscular, la National Academy of Sports Medicine (NASM) recomienda comer uno o dos tentempiés pequeños ricos en proteína durante las tres horas posteriores a una sesión de fuerza. Mangieri añade que, en función de tu situación y tus objetivos, será o no recomendable incluir grasas en tu comida de recuperación. Según la NASM, las grasas ayudan a reducir la inflamación, aportan energía y favorecen la recuperación. Sin embargo, Mangieri recuerda que también pueden ralentizar la digestión. Por eso, para recuperar energías rápidamente, la experta recomienda que tu comida de recuperación sea baja en grasas. Dicho esto, si no vas a hacer más actividad física ese día ni tienes otro entrenamiento intenso planificado para la mañana siguiente, puedes elegir una comida equilibrada que tenga hidratos de carbono, proteína y algunas grasas nutricionales.

Leer también

¿Cómo mejorar la postura en fisioterapia?

La conciencia postural es fundamental para corregir y mantener una buena postura. Presta atención a Leer más

¿Puede un fisioterapeuta corregir la postura?

La Fisioterapia desempeña un rol fundamental en la corrección de la postura encorvada y en la preven Leer más