El dolor en el codo y en la parte superior del brazo se debe a una lesión o tensión en la articulación del codo, los ligamentos, los tendones, los músculos y los huesos del brazo. La mayoría de los dolores en el codo y en el brazo se producen por el desgaste de la articulación debido al envejecimiento o a los movimientos repetitivos o la sobreextensión durante la práctica de deportes, la actividad física o las tareas físicas en el trabajo. Los síntomas de las lesiones de codo dependen de la causa, pero pueden incluir dolor y sensibilidad en la parte interna del codo, rigidez, entumecimiento, hormigueo y debilidad. Los problemas frecuentes del codo incluyen lesiones del cartílago, bursitis del codo, fracturas o dislocación del codo, epitrocleítis, codo de las ligas menores, compresión, daño o pinzamiento de los nervios, artrosis, artritis reumatoide, tendinitis o inflamación y epicondilitis. El método de RICE a menudo alivia el dolor y las lesiones del codo y el brazo, y los médicos pueden recetar antiinflamatorios o recomendar estimulación eléctrica o fisioterapia para tratar estas lesiones. Si otros tratamientos no han curado la lesión de codo, es posible que necesite una cirugía de prótesis de codo. Un médico puede solicitar pruebas de imagen como radiografías, tomografías axiales computarizadas o resonancias magnéticas para confirmar lesiones graves.