:

¿Cuáles son las causas del dolor en el codo?

Inés Medrano
Inés Medrano
2025-10-15 12:44:19
Respuestas : 6
0
El dolor de codo puede ser causado por muchos problemas. Una causa común en adultos es la tendinitis. Esto es una inflamación y lesión de los tendones, que son los tejidos blandos que fijan el músculo al hueso. Las personas que practican deportes de raqueta tienen mayores probabilidades de lesionarse los tendones en la parte externa del codo. Esa afección se denomina comúnmente codo de tenista. Los golfistas tienen más probabilidades de lesionarse los tendones en la parte interna del codo. La jardinería, jugar béisbol, usar un destornillador o utilizar en exceso la muñeca y el brazo son otras causas comunes de la tendinitis del codo. Los niños pequeños frecuentemente desarrollan "codo de niñera". Otras causas comunes de dolor de codo son: Bursitis -- inflamación de un cojín lleno de líquido que se encuentra bajo la piel. Artritis -- estrechamiento del espacio articular y pérdida del cartílago protector en el codo. Distensión muscular en el codo, infección en el codo. Desgarramiento del tendón -- ruptura del bíceps.
Aaron Murillo
Aaron Murillo
2025-10-15 12:44:17
Respuestas : 7
0
El dolor en el codo suele causarlo el uso excesivo o una lesión. Muchos deportes, pasatiempos y trabajos requieren movimientos repetitivos de las manos, las muñecas o los brazos. El dolor en el codo puede presentarse debido a problemas de los huesos, músculos, tendones, ligamentos o articulaciones. Ocasionalmente, el dolor en el codo puede deberse a la artritis. Sin embargo, en general, la articulación del codo es mucho menos propensa al daño por desgaste natural que muchas otras articulaciones. Algunas causas frecuentes del dolor de codo son las siguientes: Quebradura de brazo Bursitis Hernia de disco cervical Dislocación del codo Codo de golfista Gota Osteoartritis Osteocondritis disecante Seudogota Artritis reactiva Artritis reumatoide Artritis séptica Problemas en los hombros Esguinces Fracturas por sobrecarga Tendinitis Codo de tenista Lesiones por lanzamientos Nervios pinzados.

Leer también

¿Puede la fisioterapia ayudar con el dolor de codo?

El dolor de codo puede ser causado por varias razones, incluyendo la sobrecarga de los músculos tríc Leer más

¿Qué ejercicios hacer para el dolor en el codo?

El codo del tenista es una afección que provoca dolor causado porque los tendones del codo se sobrec Leer más

Vega Robledo
Vega Robledo
2025-10-15 11:46:20
Respuestas : 11
0
El dolor en el codo y en la parte superior del brazo se debe a una lesión o tensión en la articulación del codo, los ligamentos, los tendones, los músculos y los huesos del brazo. La mayoría de los dolores en el codo y en el brazo se producen por el desgaste de la articulación debido al envejecimiento o a los movimientos repetitivos o la sobreextensión durante la práctica de deportes, la actividad física o las tareas físicas en el trabajo. Los síntomas de las lesiones de codo dependen de la causa, pero pueden incluir dolor y sensibilidad en la parte interna del codo, rigidez, entumecimiento, hormigueo y debilidad. Los problemas frecuentes del codo incluyen lesiones del cartílago, bursitis del codo, fracturas o dislocación del codo, epitrocleítis, codo de las ligas menores, compresión, daño o pinzamiento de los nervios, artrosis, artritis reumatoide, tendinitis o inflamación y epicondilitis. El método de RICE a menudo alivia el dolor y las lesiones del codo y el brazo, y los médicos pueden recetar antiinflamatorios o recomendar estimulación eléctrica o fisioterapia para tratar estas lesiones. Si otros tratamientos no han curado la lesión de codo, es posible que necesite una cirugía de prótesis de codo. Un médico puede solicitar pruebas de imagen como radiografías, tomografías axiales computarizadas o resonancias magnéticas para confirmar lesiones graves.